EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Los apagones nos descubren

Los apagones sacan a flote todo tipo de iras reprimidas, de reprimendas también, de echar la culpa al otro pero sin asumir las propias, de lanzar propuestas para desviar la atención ciudadana, de arrepentimiento parcial por haber aprobado una Constitución justo para impedir la inversión del sector privado, sea nacional o internacional, en el área …

Debates calculados

Dos propuestas para introducir cambios en la Constitución copan la agenda de la discusión ciudadana, sólo superadas por la crisis eléctrica o bien para amortiguarla. La una se relacionada con un proyecto de reforma parcial del artículo 5 de la Carta Magna, relacionado al uso de bases militares ecuatorianas por sus similares de otros países, …

¿Reglamento para ahuyentar?

 “A paso de vencedores” camina el concurso para elegir al nuevo fiscal general del Estado, dícese la autoridad con más poder en el país. Un siempre cuestionado Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cppcs) aprobó el respectivo reglamento. Su contenido es ampliamente criticado por jurisconsultos de inobjetable capacidad y conocimientos. Lo temido, lo advertido, …

Sequía y reflexión

Únicamente cuando ocurren desgracias naturales, el hombre al menos presume de cuan fugaz es su paso por la tierra. Su afán depredador no parece tener límites desde su aparición en el planeta hace millones de años. Ha horadado la tierra hasta el límite. Quiere sacar el máximo provecho de los recursos naturales. No siquiera para …

Informar bien ante la crisis

En tiempos de emergencia, el Gobierno debe entender cuan dañina es la desinformación. El país ha vivido una semana tensa a causa de los apagones, como se denomina a la suspensión del servicio de energía eléctrica. Para el anochecer del miércoles y el amanecer del jueves se anunció un apagón nacional durante ocho horas, salvo …

Si política no da, comunicación no presta

A la Secretaría de Comunicación suele atribuírsele la responsabilidad de los errores que, en realidad, corresponden a quienes están a cargo de la gestión político-técnica del gobierno de turno. Por ejemplo, si el ministro Wong, desde su puesto en el Ministerio de Gobierno, decide llamar a una radio para censurar a un analista por sus …

El cortoplacismo nos arruina

Uno de los tantos vicios de nuestros políticos es el cortoplacismo. Si le sumamos el abandono de proyectos hasta su ejecución final la situación es peor. Esto ocurre, por lo general, a nivel de quienes ejercen el poder ejecutivo, sean presidentes de la república, alcaldes y prefectos. Cuando se trabaja en función de cuidar los …

Ecuador en tinieblas

La suspensión del servicio de energía eléctrica era inevitable, dada la prolongada sequía, la peor de los últimos 61 años, según el Gobierno. Este miércoles el país se quedará sin luz desde las 22:00 hasta las 06:00 del jueves. Así lo informó el Régimen el fin de semana anterior; pero horas después anuncia lo inevitable: …

Efectos de la sequía

Los efectos de la sequía se reflejan no solo en la carencia, cada día más preocupante, de la falta de agua potable en varias ciudades; también en el sector agropecuario y ganadero, y en otros claves de la economía con los inminentes cortes de energía eléctrica. La carencia de lluvias ha descubierto, una vez más, …

Gratuidad y campaña

De “alivio económico” califica el Gobierno de Daniel Noboa la decisión de no cobrar por el consumo de hasta 180 Kw/h de energía eléctrica a los abonados residenciales durante diciembre, enero y febrero próximos. Si se exceden pagarán la diferencia. Según el oficialismo, se trata de una retribución a las medidas económicas tomadas meses antes. …