EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Líos por el agua o por el oro

Se avizora un conflicto agudo en torno al pretendido otorgamiento de la licencia ambiental para continuar con el proceso de explotación del proyecto minero Loma Larga (Quimsacocha), localizado en territorios de los cantones Cuenca, Girón y San Fernando. La licencia debe ser entregada por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE). El proyecto …

Obligación de ahorrar el agua

De persistir el verano inclemente, matizado con incendios forestales en la región, los racionamientos del servicio de agua potable se decretarán en los próximos días. Lo anunció el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, al hacer un llamado vehemente y desesperado para ahorrar el agua. Los racionamientos podrían ser entre seis y ocho horas diarias. Terrible …

Clases, tráfico y seguridad

Con el regreso a clases para cumplir el año lectivo 2024-2025, también se reanuda los problemas derivados del alto y caótico tráfico vehicular y de inseguridad, entre otros. Durante las vacaciones, Cuenca se relajó. La circulación de automotores mermó sustancialmente, incluso la de los buses de transporte urbano y el transporte escolar. Aquella es una …

Retorno a clases

En la Sierra y Amazonía, miles de estudiantes vuelven a las aulas a partir de este lunes.La mayor novedad será la inclusión de la materia de Cívica en la malla curricular educativa para estudiantes de Educación General Básica y Bachillerato, tanto en los plantes fiscales como particulares.Se enfocarán temas importantes como valores, ciudadanía, convivencia armónica, …

“Ilustres desconocidos”

La avalancha de candidatos a la Presidencia de la República es objeto de severas críticas, no solo por quienes analizan la política, sino por los ciudadanos de a pie.Todos tienen derecho a elegir y a ser elegidos, aunque ahora lo llaman derecho a participar. Y como todos pueden hacerlo, cualquiera puede optar, claro siempre y …

Oro y criminalidad

Camilo Ponce Enríquez vive el peor momento de su historia, al haberse constituido en uno de lo cantones más violentos del Ecuador. La agricultura y la ganadería fueron, por décadas, sus principales actividades económicas. Sus tierras fértiles atrajeron a cientos de familias de otros lugares del Azuay y demás provincias vecinas. Eso fue un factor …

Glosas caducadas

Era un secreto a voces. En la Contraloría General del Estado, a propósito, se dejaban caducar las glosas, notificándolas a destiempo o por medio de otros mecanismos. El actual contralor general, Mauricio Torres, dispuso la investigación en las Direcciones de Responsabilidades, de Predeterminaciones y de Revisiones. Palabras más, palabras menos: los auditores fueron auditados. Se …

Vulnerabilidad de los ciclistas

Conducir vehículos de cuatro o más ruedas, bicicletas, motocicletas, entre otros “más modernos”, es síntoma inequívoco de cuan estresada y violenta vive gran parte de la sociedad. Eso no es todo: acatar las señales de tránsito es pura teoría para gran parte de los conductores. Decir esto ya resulta hasta trillado, pero es una realidad, …

Cuestionar los planes de trabajo

Si las elecciones primarias en los partidos y movimientos políticos, obligados a cumplirlas por así disponerlo el Código de la Democracia, han sido amplia y sesudamente criticadas, igual podría (¿debería?) suceder con los planes de trabajo. Estos planes, asimismo por disposición de aquel Código, deben presentar los candidatos a la Presidencia de la República; igual …

Juego de estrategias

Las estrategias pronto tomarán cuerpo y rebelarán los reales intereses de ciertos sectores políticos. En pocos días se sabrá cuántos binomios presidenciales quedarán en firme luego de impugnaciones y posibles alianzas. Algunas tiendas políticas tendrían como meta principal, no tanto ganar el poder Ejecutivo, pero sí obtener la mayor cantidad de asambleístas, o cuando menos …