EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Tranvía y buses

La integración tecnológica entre el sistema tranviario y de buses urbanos, en cuanto al recaudo, finalmente es un hecho, tras cuatro años de disipaciones. El Concejo Cantonal de Cuenca aprobó en segundo y definitivo debate la reforma a la ordenanza para la Aplicación del Sistema de Recaudo en el Transporte Público. Entrará en vigencia tan …

¿”Quo vadis” hospital del IESS?

La Fiscalía tiene insumos suficientes para seguir con la investigación sobre la situación del hospital del IESS “José Carrasco Arteaga”. El informe preliminar de la realizada por asambleístas del Azuay confirma las principales sospechas de irregularidades cometidas por el Sindicato del Instituto de Seguridad Social. El Ministerio Público, se sobreentiende, también hace las suyas tras …

Sábana electoral

Podría parecer que un elevado número de candidatos en las elecciones presidenciales es un indicio de una democracia vibrante y robusta. Sin embargo, esta percepción dista mucho de la realidad que atraviesan las instituciones partidistas en Ecuador. Salvo raras excepciones, los partidos políticos se han convertido en vehículos electorales que se activan cada dos años, …

Conflictos por la minería

Las protestas continúan por la pretendida explotación minera en el proyecto Loma Larga, por ahora suspendido. Un Estado dispuesto a obtener recursos a través de la explotación minera se enfrenta con la decisión popular de impedirla, por cuanto se afectarán las fuentes hídricas, fundamentales para la conservación del ecosistema. Sobre aquel proyecto, una consulta popular …

Costos de la educación

Al comenzar un nuevo año escolar siempre se repite la misma historia con relación al costo de las listas de útiles. En casi todos los medios de comunicación se denuncian precios elevados, amén de la cantidad y de otros “adicionales” exigidos en cada plantel. El Ministerio de Educación ha diseñado una lista referencial de útiles …

Cruzada por Venezuela

Asedia la presión interna e internacional contra del presidente Nicolás Maduro, cuya respuesta es más intolerancia, más leyes represivas, más persecución y encarcelamiento de sus opositores. Sus pares de Colombia y Brasil, parte de su misma línea ideológica, le piden repetir las elecciones, una petición rebatida por la líder de la oposición Corina Machado. Ella, …

Alcaldes dadivosos

La decisión del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, de entregar un vehículo a cada uno de los 21 concejales, más otro para la administración general, se presta para toda clase de interpretaciones. A lo mejor congraciarse con los ediles, ablandar sus posturas políticas, preferir el gasto corriente, o simplemente un arrebato de ego. ¿Cuánto representa …

Concursos y escándalos

Ningún concurso público para la designación de autoridades ha estado libre de escándalo. Si alguien sostiene lo contrario, seguramente no vive en el Ecuador o no le importa su suerte. Los organizados por el Consejo de Participación Ciudadana    lideran la lista de concursos viciados, direccionados o reglamentados a conveniencia. Su composición misma está contaminada. Por …

De emergencia en emergencia

En el Ecuador, si no hay lluvias no hay energía hidroeléctrica, de la cual se depende en un 90 %. Una vez más se declara la emergencia en el sector eléctrico. La población teme el regreso de los “apagones” cuyos impactos en la economía, en la seguridad, digamos en todo, son devastadores. El Presidente Daniel …

Violencia política

Todas aquellas acciones y omisiones en el contexto de un ejercicio político-electoral, que tengan como objetivo menoscabar o anular derechos políticos o las prerrogativas inherentes a un cargo público, son consideradas violencia política. En este marco, es innegable que el país vive en un ambiente político violento. La manipulación de las instituciones jurídicas, electorales, de …