EDITORIAL

HomeEDITORIAL

El rol de Fiscalía

La fuerza mediática que adquirieron los casos Metástasis y Purga elevó la expectativa sobre el cese de la impunidad. Parecía que finalmente se iba a hacer justicia, a pesar de las manipulaciones de quienes, desde sus espacios de poder, actuaban como operadores judiciales de peligrosos narcotraficantes. Lamentablemente, el resultado es otro. De hecho, la misma …

Irresponsabilidad en las vías

En las vías del Ecuador, hasta pueden echar mano de la inteligencia artificial para evitar accidentes de tránsito, pero estos seguirán ocurriendo si entre los conductores - no importa su categorización - no hay una auténtica “cultura de manejo”. Vale el contrasentido para ilustrar los siniestros viales, la mayoría ocurridos a causa de la impericia, …

Decadencia

Ecuador pasa por una faceta oscura. Predominan los locos afanes por acumular dinero y poder como sea. Se ha perdido hasta la vergüenza. El todos contra todos, si es posible hasta en contra del Estado, es una consigna diseñada por unos pocos mortales sin Dios ni Ley. Predominan, como siempre, las noticias negativas; mucho peor …

La decisión de Biden

Todo cuanto acontece en Estados Unidos tiene repercusión mundial. En el caso del Ecuador, por su economía dolarizada, porque cientos de miles de sus habitantes radican en ese país, la mayoría en situación irregular, y por el apoyo para la lucha contra el narcotráfico, evidente y decisiva durante el gobierno de Joe Biden. El pueblo …

El futuro de los bachilleres

Al final del ciclo lectivo 2024-2025 bajo régimen de Sierra y Oriente, en Azuay, Cañar y Morona Santiago se graduaron 18.579 estudiantes. Agréguense los 2.445 graduados bajo el sistema Servicio Semipresencial, y los 397 de la modalidad a Distancia. Pero, ¿cuál es el futuro de aquellos nuevos bachilleres? ¿Matricularse en la universidad, sobre todo en …

Sociedad indiferente

A lo mejor acoquinada por la inseguridad y otros problemas mayores, la sociedad ecuatoriana permanece indiferente ante las maniobras cuyo fin es tomarse, de una vez por todas, la Justicia. Salvo pocas excepciones, los ecuatorianos no reaccionan ante semejantes atropellos a la decencia y a la memoria de quienes, en otros tiempos mejores, se fajaron …

Incendiarios sin castigo

Alrededor de 200 hectáreas de vegetación quedaron reducidas a cenizas como consecuencia de un incendio, seguramente provocado, por quien más, sino por el ser humano, pese a ser el único ser vivo pensante. El Quingo, un cerro ubicado entre los cantones Santa Isabel y Girón, comenzó a arder cerca del mediodía del jueves anterior. Debido …

¿Showtime?

Vuelven los videos gubernamentales con efectos cinematográficos a las redes sociales. El formato vertical, los ángulos y cortes de cámara reflejan escenarios descritos en el artículo del Newyorker sobre la puesta en escena, el amplio despliegue militar bajo el mando presidencial. La “toma de Durán”, como ha sido propuesta por el gobierno, repite estrategias ya …

Inseguridad en las vías

La inseguridad en las vías es otro gran problema nacional, por cuya razón los transportistas reclaman al Gobierno y hasta amenazan con la paralización. Los delincuentes actúan a sus anchas. Según conductores de buses interprovinciales les bloquean el paso, amenazan y hasta “disparan sin piedad”. Les obligan a desviarse por guardarrayas donde a ellos y …

Sobrepoblación de médicos

Años atrás, en función de la tasa recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se discutía sobre la falta de médicos de acuerdo al número de habitantes. Según el especial periodístico de un diario nacional, en el Ecuador hay sobrepoblación de médicos generales. Muy pronto, hasta de especialistas. Pocos lustros atrás eran pocas …