EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Bicentenario del Azuay

Este martes 25 de junio de 2024, Azuay conmemora 200 años de provincialización. La agenda elaborada para tal efecto por el Gobierno Provincial comenzó la semana anterior. Lamentablemente, por la muerte accidental de un empleado del GAD Provincial mientras cumplía su labor, el sábado anterior se suspendió el desfile “Azuay Centenario”. La celebración coincide con …

“Griten sin vergüenza”

La Asamblea Nacional gastará 70 mil dólares para trasladarse, este 25 de junio, a Machala a fin de sesionar en homenaje al Bicentenario de Cantonización de la capital de El Oro. En teoría, el monto a gastarse entre boletos de avión y viáticos para los 137 asambleístas no perece exagerado. No pocos creerán lo contrario. …

Otra lección para el Presidente

La inexperiencia política, fijarse como meta principal la reelección, creerse vocero de sí mismo, no saber callar cuando el caso lo amerita, y cuando habla medir el alcance de las palabras, de los juicios de valor, o vanagloriarse por los resultados favorables de las encuestas, le pueden pasar factura al Presidente Daniel Noboa. Inaccesible para …

Crisis eléctrica al extremo

“El sistema de energía del país está en crisis”. Esta fue la frase expresada por el ministro de Energía (e), Roberto Luque, tras el apagón masivo ocurrido el pasado jueves. Durante largo tiempo los ecuatorianos nos acostumbramos a los “cortes de energía programados”, es decir los “apagones”. Con algunas intermitencias se han superado gracias a …

Prudencia

La resolución de la Asamblea Nacional, de solicitar al presidente Daniel Noboa que se abstenga de emitir criterios personales respecto de sus colegas en la región, es un justo y necesario documento que, además de extender disculpas públicas a los presidentes agredidos por las declaraciones publicadas en el artículo del The Newyorker, sirve para respaldar …

¿A dónde irá el dinero?

Eliminado el subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís no pocos y con justa razón se preguntarán, y ahora ¿a dónde irá el dinero? El Gobierno se ahorrará cuando menos 600 millones de dólares al año. Una decisión, según analistas, necesaria y justa. El subsidio, dicen, no beneficia a los más pobres. Al contrario, a …

IESS, investigar; no tapar

Los eufemismos creados para, por ejemplo, desviar la atención ante una acción inaceptable, son contrarios a la transparencia, a la buena fe, mucho más cuando se trata de la salud humana. Días atrás se denunció el caso de una niña internada en el hospital del IESS “José Carrasco Arteaga”, en Cuenca. Debido a una epífisis …

Crece la micromovilidad

En Cuenca, a los más de 100 mil vehículos y miles de motocicletas cuya circulación diaria mantiene estresada a la ciudad, se suma la de los scooters, patines, patinetas y monopatines convencionales y eléctricos, cuyas características varían de tamaño, peso y velocidad. A la de estos últimos se le ha denominado como micromovilidad. En 2020, …

Reclamo de los constructores

La gestión de los distintos niveles de gobierno, en gran parte es medible por medio de la ejecución de obra pública, dinamizadora, además, de toda la cadena económica capaz de impulsar. Sin embargo, en los últimos años ese tipo de obra es escasa, tanto desde el Gobierno central como de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, en …

Pornografía infantil

¿No hay lugar seguro para niñas, niños y adolescentes? La respuesta parece ser no, obviamente con las excepciones de rigor. Los casos de pederastia, cuando son denunciados, asombran, indignan; y se exige la aplicación máxima de la ley. La pornografía infantil es otro delito repudiable, cuya distribución, luego de producirla, venderla o exhibirla, ahora rebaza …