EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Minería ilegal en Sígsig

Sígsig es otro de los cantones azuayos afectados por la minería ilegal. Su acción atenta contra la calidad del agua, al curso normal de los ríos y al ecosistema en general. De paso, acarrea problemas sociales por la concurrencia de la delincuencia organizada. El problema no es de hoy. Al contrario se profundiza, si bien …

Escarnio contra la fiscal

La decencia política es poca cosa para algunos políticos. Esto los lleva a ver al país por debajo de sus hombros. Lo ocurrido en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional durante la comparecencia de la fiscal general del Estado, Diana Salazar, es por demás denigrante, una bofetada a la ética y al anhelo …

Un año de alcaldes y prefectos

Este martes 14 de mayo se cumple el primer año de administración de alcaldes, prefectos y miembros de las juntas parroquiales rurales. A casi todos ellos les habrá sorprendido la realidad, un poco menos a los reelegidos. Según informaciones difundidas durante este año, más allá de ser un lapso para el aprendizaje, la situación no …

Autoridades sancionadas

A los alcaldes y prefectos, como a otras autoridades de elección popular, ojalá les resulte ejemplarizadora la sanción impuesta al burgomaestre de Quito, Pabel Muñoz, por infringir la ley electoral. Muñoz, en plena campaña electoral para la presidencia de la República, hizo proselitismo a favor de la candidata del correísmo. Contravino la ley y fue …

El eterno cuento vial

La provincia del Azuay, acaso como ninguna otra del Ecuador, vive del eterno cuento estatal en cuanto a vialidad, sobre todo de la interprovincial. Vías como la Cuenca-Girón-Pasaje, la Cuenca-Molleturo-Puerto Inca, las más transitadas, son una bomba de tiempo al estar a merced del invierno y al constante deterioro por falta de mantenimiento. Similar panorama …

Conflictos de intereses

Un escándalo sucede a otro. Así es la azarosa vida política en el Ecuador. Lo han vivido los diversos gobernantes. No todos los casos han tenido el desenlace esperado por los denunciantes. Sin duda, los conflictos de intereses acarrean, en cualquier momento, sendos problemas. Cuando el padre del actual presidente Daniel Noboa, el hombre más …

Bien por los GAD; ¿y ellos?

Si el Ejecutivo no las veta, las reformas a cuatro leyes aprobadas por la Asamblea, se le acabará la potestad al Ministerio de Economía para distribuir recursos a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). Alcaldes y prefectos concentrados en la Asamblea, pletóricos aplaudieron esa aprobación. Supone el fin del eterno calvario para recibir, ahora sí, mes …

Libertad de prensa con retrocesos

En el Ecuador, la libertad de prensa no goza de buena salud. Tampoco en los demás países de la región. Según un informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF), nuestro país cayó al puesto 110 en el ranking de libertad de prensa. En 2023 ocupó el puesto 80. Aquello es nada halagador. Más bien es el …

Naturaleza impredecible

Cuenca soportó durante más de cien días una sequía letal. No llovía en las cuencas hidrográficas de las cuales se alimentan los ríos, afluentes del gran Paute cuyo caudal es el motor hidroeléctrico del país. Eso derivó en la suspensión del servicio de energía eléctrica en los últimos meses de 2024, con un breve alivio …

Propuesta de jubilación

Con seguridad, la propuesta hecha por el presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, para paliar en algo la aguda crisis financiera del Instituto , moverá, una vez más, el “avispero” entre afiliados, jubilados, políticos y analistas. Parte de la reforma legal a presentarse dentro de cuatro o cinco meses es otorgar incentivos a …