EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Proyecto de vivienda, inconcluso

El título “Desempolvan Rieles de Monay”, literalmente da cuenta de cuánto polvo se dejó acumular en un proyecto de vivienda liderado por el Banco del IESS (BIESS) y el municipio de Cuenca a través de su empresa EMUVI  EP, suspendido desde 2018. Se trata de un proyecto constituido por 240 departamentos, distribuidos en cinco edificios, …

No al Azuay

Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas, le dijo no al Azuay respecto de darle la delegación administrativa de la red vial a su cargo. Esta petición fue hecha al Gobierno anterior por la Alcaldía de Cuenca y la Prefectura del Azuay, con apoyo la Asamblea Ciudadana por la Vialidad. Pidieron las competencias para …

La intemperancia política

A un político en ejercicio del poder, conservar la serenidad, guardar silencio inclusive en ciertos casos, respetar y valorar a sus opositores, le enaltece, le hace ganar respeto y le demuestra cuan formado estuvo para ejercer el cargo de elección popular. Lo contrario es demostrar intemperancia, una especie de acomplejamiento, producto de tomar el cargo …

Cuenca, ciudad cara

Cuenca sigue estando entre las ciudades más caras del Ecuador. Según información difundida por el INEC, es la segunda más cara en lo relacionado a la Canasta Familiar Básica, cuyo valor es de 824,87 dólares, y lo sitúa luego de Quito, seguida de Manta y Guayaquil. Dicha Canasta comprende un conjunto de 75 bienes y …

Implicancias políticas

Ya son manifiestas las implicancias políticas derivadas del caso Purga, el segundo capítulo del Metástasis, destapado por la Fiscalía General del Estado, liderada por Diana Salazar, paradójicamente a las puertas de un juicio político en la Asamblea Nacional (AN). Uno de los principales detenidos, un exasambleísta por el socialcristianismo, ha puesto a mal andar a …

Porque fueron, somos. Porque somos, serán

La consigna que recuerda y reclama la lucha por los derechos de las mujeres es útil para titular un editorial de 8 de marzo. Permite reflexionar sobre cuánto se ha avanzado y cuánto todavía queda por recorrer. Desde la conquista de Matilde Hidalgo al hacer uso de su derecho a estudiar una carrera universitaria y …

Los bemoles de la minería

En el Ecuador, difícilmente se llegará a un punto de encuentro entre un Estado urgido de ingresos económicos, uno de cuyos salvavidas es la explotación de los recursos naturales, y los defensores del medioambiente amparados en la Constitución y en las consecuencias desastrosas causadas en otros países por un extrativismo a ultranza y sin control. …

Purga total

Si bien son presunciones y, por lo tanto, sujetas a resoluciones judiciales, el caso “Purga” confirmará cuan putrefacta está la administración de Justicia en el Ecuador. Con algunas excepciones, claro está. Sin embargo, las investigaciones realizadas por la Fiscalía General deben estar lo suficientemente fundamentadas como para sustentarlas ante los jueces. De allí semejante operativo …

Arbitrajes internacionales

La turbulencia política y lo relacionado con la seguridad ciudadana hacen pasar desapercibido varios arbitrajes internacionales cuyas sentencias en última instancia son desfavorables para el Estado ecuatoriano. Hablamos de miles de millones de dólares a favor de empresas demandantes ante Cortes Internacionales, como consecuencia de decisiones mal tomadas por los respectivos gobiernos, incluso producto de …

De nuevo el IESS

En Cuenca no faltan quejas de los afiliados por la carencia de determinadas medicinas en el hospital del IESS. Sus directivos no pueden explicar ante los medios de comunicación. Para hacerlo necesitan un permiso de la matriz en Quito, desde donde se practica una especie de “coloniaje” informativo. En el programa “Vera a su manera”, …