EDITORIAL

HomeEDITORIAL

En la lucha del pueblo…

…nadie se cansa! Con ese grito, alentado por una batucada juvenil proveniente de distintos barrios de Guayaquil, terminó el panel académico y comunitario organizado desde la Universidad de Cuenca y varias organizaciones sociales, con la finalidad de promover una discusión abierta y horizontal sobre alternativas de solución ante las problemáticas que el país enfrenta. El …

Seguridad y diversión

Tras la decisión gubernamental de aliviar las restricciones a la movilidad se ha desatado una especie de fanfarria con motivo del Carnaval, una de las fiestas populares más tradicionales. Para la mayoría de los cantones azuayos se restringió casi totalmente el horario del toque de queda, en tanto para Cuenca y Ponce Enríquez es bastante …

Censo para reubicar a informales

Las ventas ambulantes en los alrededores del mercado Nueve de Octubre, en Cuenca, son tan antiguas como antiguo es este centro de abastos. Pese a los esfuerzos, ninguna administración municipal ha sido capaz de poner orden. Y hacerlo no pasa por la persecución, el decomiso de productos, sino de reubicarlos    en otros mercados. Pero ha …

El regreso a las aulas

Por resolución del Ministerio de Educación, desde ayer se reiniciaron las clases presenciales en 3.900 escuelas y colegios del país. La semana anterior lo hicieron en otros 1.080. El estudiantado volvió a la virtualidad tras los episodios de violencia delictiva suscitados entre el 8 y 9 de enero. El Gobierno se vio obligado a imponer …

Condiciones para el TPS

Cerca de un millón de ecuatorianos residentes de manera irregular en Estados Unidos deben estar ansiosos por conocer la decisión del gobierno de este país, respecto de concederles el Estatuto de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).El gobierno de Daniel Noboa hizo esa petición en el contexto del conflicto interno armado, declarado para …

Ponce Enríquez y la seguridad

Desde hacía varias décadas, en el cantón Camilo Ponce Enríquez la espiral de violencia ha crecido de manera alarmante, producto de actividades ligadas a la minería ilegal y del narcotráfico. Cantón agrícola por excelencia, el descubrimiento de metales como el oro atrajo la atención no sólo de los lugareños, sino de otros lados del país …

Aprueban consulta y referéndum

Con votación dividida, la Corte Constitucional (CC) emitió dictámenes favorables para 10 de las 20 preguntas de consulta popular y referéndum planteadas por el presidente Daniel Noboa. En un primer paquete envió a la CC 11 preguntas. Retiró una (reactivación de los casinos) tras el pedido de rectificación o no, hecho por la juez a …

Perjuicio presupuestario

De acuerdo con los voceros de la Asamblea del Sistema de Educación Superior, el recorte presupuestario a las Universidades ecuatorianas (públicas y cofinanciadas) estaría en 77 millones. Si a esto se le añade el ingreso de la universidad Yachay a compartir el presupuesto del FOPEDEUPO, el perjuicio llegaría a 88 millones. Esta reducción de techos …

Resurge el turismo

La reforma al decreto ejecutivo 345, con el cual el Gobierno dispuso el toque de queda como parte del estado de excepción, es un alivio para las alicaídas actividades económicas, en especial para el turismo, justo cuando estamos en vísperas del feriado por Carnaval. Originalmente el toque de queda rigió desde las 23:00 hasta las …

Moratoria para cerrar el ITT

Gobernar a la luz de la realidad debe ser el timón perfecto para quien quiere dirigir un país a buen puerto, sorteando vientos cruzados y hasta intentos de revuelta de la tripulación. El presidente Daniel Noboa, cuando candidato sabía cómo estaba el Ecuador en lo económico, en seguridad ciudadana, en lo social, laboral, ni se …