EDITORIAL

HomeEDITORIAL

¿Y el proyecto Soldados Yanuncay?

A propósito de los racionamientos del servicio de luz vale preguntar por el destino del proyecto hidroeléctrico Soldados Yanuncay, planificado por Elecaustro desde hacía varios años.  Debió construirse en los límites de Baños y San Joaquín, parroquias rurales del cantón Cuenca, a un costo estimado en USD 88 millones. El proyecto, declarado prioritario para el …

Los triunfos deportivos

En el deporte, cuándo no, los triunfos, colectivos o individuales, se convierten en bálsamo para los ecuatorianos, habituados a la inseguridad, escándalos políticos, advertencias malsanas, y ahora hasta de los apagones. Liga Deportiva Universitaria de Quito, equipo de amplia trayectoria y tradición, logró el título de campeón de la Copa Sudamericana 2023. Lo consigue por …

Gobierno sin luz

Los racionamientos del servicio de energía eléctrica, cuya inminencia fue anticipada en febrero de 2023, pero asumida con desidia por el Gobierno, hunde peor al presidente Guillermo Lasso, quien se apresta a dejar el poder sin pena ni gloria. Está entre los presidentes de la región peor evaluados. En el área energética, la columna vertebral …

Apagones, ¿hay responsables?

El Gobierno de Guillermo Lasso está en retirada. Mientras más pronto se vaya, mejor, dirá la mayoría de ecuatorianos. El último “en apagar la luz”, y de manera anticipada, es el ministro de Energía, Fernando Santos. Su parsimonia e incuria, finalmente desencadenaron en cortes diarios de luz a partir de este viernes. El estiaje ocurrió …

“Hemos ganado la paz”

Hace 25 años esa frase retumbaba todavía en los oídos de los ecuatorianos y ecuatorianas, eran las palabras expresadas por el entonces presidente Mahuad, que había firmado el acuerdo de paz que consolidaba un proceso histórico para Ecuador y Perú.  ¿Qué son las fronteras sino las líneas imaginarias entre pueblos cuyas historias y culturas tienen …

Presidentes más desaprobados

Guillermo Lasso, del Ecuador y Dina Boluarte, del Perú, asoman como los presidentes menos populares de la región, según la encuesta realizada por Consultoría Interdisciplinaria en Desarrollo (CID). En una calificación de buena o muy buena sobre su gestión, apenas logran el 13 %, muy por debajo del mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, quien …

Basta de amenazas

Cuando el Ecuador requiere, como nunca, de consensos, unidad, de un bien estructurado plan para enfrentar los graves problemas y satisfacer demandas sociales justas, las amenazas de dirigentes de ciertas organizaciones están de más y por estarlas son reprochables. El país no está para soportar la historia triste de los últimos años, cuando por tener …

Denuncia del alcalde contra el IESS

La denuncia pública de Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, en contra del IESS, merece una investigación interna. También de la Fiscalía, en conocimiento ya de presuntas exigencias de pagos de coimas. Como a todos los llamados “prestadores médicos”, el IESS adeuda al hospital municipal de la Mujer y El Niño alrededor de 5.5 millones de …

¿Cansancio electoral?

Discutible y sujeto a un profundo análisis político resulta el informe de la misión electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) difundido días atrás. No es vinculante, pero merece ser tomado con pinzas por parte de la clase política, en especial por el presidente electo Daniel Noboa. La misión llamó la atención a las …

Rumbo a los 100 años

Este 22 de octubre de 2023, diario El Mercurio cumple 99 años de fundación. Nació cuando Cuenca no pasaba de los tres mil habitantes. Sus límites apenas estaban un poco más allá del Centro Histórico. Aún eran incipientes su economía, desarrollo, industria, no así sus tradiciones, costumbres, la cepa literaria y periodística, el amor entrañable …