EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Falta de previsión

La falta de previsión ha sido y es uno de los errores más garrafales de los gobiernos.  Quienes tienen el poder de decisión, de actuar sobre la marcha, en especial de adelantarse a cualquier eventualidad, como ocurre ahora, caminan con pies de plomo, creen en milagros, ni siquiera se inmutan ante la inminencia del riesgo. …

El relato político

Un punto de análisis recurrente en la evaluación del proceso electoral es la insuficiencia de debate político que caracterizó a la campaña que terminó el pasado domingo. Gran parte de esta conclusión recae en la postura de las candidaturas, quienes, a pesar de las insistentes solicitudes de los medios de comunicación, han mantenido un férreo …

Seguridad y recompensas

Sin seguridad no hay paz social ni laboral. Así de simple y contundente. Cuánto extraña el Ecuador vivir en ese ambiente, arrebatado por la horda narco criminal cuyas secuelas durante 2023 son las más de 7 mil muertes violentas. Esa cifra significa una tasa de 43 homicidios por cada cien mil habitantes. Todo un récord …

Oportunidad turística

Se presenta una nueva oportunidad para Cuenca: ser considerada como “destino turístico de lujo” durante el evento denominado “Remote Latin America Inmmersión 2023”. Se efectúa en estos días en la ciudad con la participación de agentes de viajes de Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Europa y América Latina. Antes estuvieron en la Amazonía de Brasil, …

Acuerdo nacional

Luego del triunfo de Daniel Noboa como nuevo Presidente de la República se multiplican las voces para lograr un gran acuerdo nacional, tantas veces pregonado, pero jamás concretado como consecuencia de la política visceral, de no reconocer errores, peor del temple para rectificar, más el imperio de los personalismos e intereses corporativistas. Noboa, desde ya …

Gobernar y dejar gobernar

Esta debe ser la premisa urgente en el Ecuador. Su población está harta de confrontaciones, ingobernabilidad, inestabilidad y desinstitucionalización. Gobernar en el marco de la Constitución, aun en medio de sus vacíos y limitaciones. Cada poder del Estado tiene definidos sus ámbitos. Esto permite los contrapesos, imprescindibles en democracia, si bien hay otros organismos con …

Todos a las urnas

Más de 13 millones de ecuatorianos acuden este domingo a las urnas para elegir al nuevo Presidente de la República, cuyo gobierno durará apenas un año ocho meses, o menos incluso. Será el periodo más corto para un Presidente elegido bajo circunstancias especiales, derivadas de la ingobernabilidad, característica de nuestra democracia, pese a sus 44 …

Mercados sin mantenimiento

En la cúspide de la atención al público en los mercados debe estar el buen estado de conservación de alimentos y productos. En tal medida, su mantenimiento es de importancia vital. Además de oportuno, perenne. Pero ese no es el caso de los mercados de Cuenca, en los cuales el deterioro es evidente. Lo atestiguan …

Jóvenes rurales y universidad

Si bien es cierto, en época electoral las atenciones se concentran en los discursos y ofertas que ofrecen las candidaturas, la mayoría de las veces las soluciones provienen de buenas ideas que se ponen en práctica en ejercicios desde espacios locales.  Cuenca tiene varios casos que resultan buenos ejemplos para poder ser replicados en otras …

Labor fizcalizadora

Fiscalizar y legislar son las labores de un concejal, como lo son las de un asambleísta. Lo dice la Constitución. Eso lo saben Alcaldes, Prefectos, el Presidente de la República. Y con mucha mayor razón si antes de llegar a esos cargos, fueron concejales o asambleístas, e hicieron de estas funciones el pedestal para alcanzarlos. …