EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Pugna peligrosa

Las pugnas políticas extremas y sin ninguna consideración para con el país suelen pasar factura. En muchos casos la Constitución y demás leyes se interpretan o aplican según las conveniencias o el interés de ciertos actores políticos. Los órganos de control, lejos de ser un contrapeso legítimamente democrático, parecen responder a consignas partidistas. Su misma …

Claves en campaña

A medida que avanzan las semanas las candidaturas y sus equipos de campaña comienzan a consolidar acciones y mensajes.  Aunque aún no se ha confirmado la fecha de inicio oficial de la campaña electoral, las redes sociales, las cuales no están sujetas a regulación, se han convertido en el canal principal a través del cual …

Fin de contrato y litigio

Está a la vista el litigio entre la Municipalidad de Cuenca, representada por su Empresa de Movilidad (EMOV), y el consorcio Movil Technology, contratado para instalar radares y fotosensores en varias calles y avenidas de la ciudad, con una inversión cercana a los 2 millones de dólares, entre implementación tecnológica, software y señalización. El alcalde …

Propuesta azuaya al MTOP

El GAD Provincial del Azuay y la Municipalidad de Cuenca dicen tener listo un modelo de gestión vial para suplir la incompetencia, desidia y centralismo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Dicho modelo, según lo expuesto por el prefecto Juan Cristóbal Lloret, se basa en el sistema de peajes en tres vías: Cuenca-Azogues, …

La burocracia legislativa

La Asamblea Nacional bien puede considerarse como una de las principales agencias de empleo en el Ecuador. Una frondosa burocracia, nada productiva en la mayoría de los casos, mina el presupuesto de esa función del Estado. No sólo es el sueldo de los 137 asambleístas, para muchos, insuficiente. Lo son más, los destinados a pagar …

Presidente para un año y medio

A poco de comenzar la cortísima campaña electoral, muchas cosas pasan inadvertidas o no son lo suficientemente explicadas. Si algo lo están, el tráfago de la vida diaria las ensombrece. Citaremos una: los próximos presidente y vicepresidente de la república apenas durarán en el poder un año y medio o un año ocho meses. Igual …

Plan de Acción por El Niño

 El Ecuador, como no puede ser de otra manera, se prepara para enfrentar el fenómeno climático de El Niño, posiblemente tan devastador como lo fueron los ocurridos en 1982-1983 y 1997-1998. El presidente Guillermo Lasso, mediante decreto declaró como “prioridad nacional” las acciones de prevención y de respuesta. Lo hizo durante la sesión del Comité …

Movilidad y semáforos

Unos 145 mil vehículos circulan a diario en Cuenca. Cada año son más. En calles y avenidas altamente transitadas los semáforos están mal sincronizados. Algunas intersecciones, por el trazado “poco técnico” de las calles, son un problema. Los “experimentos” de circulación son poco efectivos. Los “pasos deprimidos” brindan soluciones parciales.  Hay redondeles, en algunos casos, …

Representantes del Azuay

Una vez ejecutado el decreto de la muerte cruzada los partidos y movimientos políticos se vieron obligados a plantear nuevamente nombres en la papeleta electoral para representar a las provincias y sus distintas circunscripciones ante la Asamblea Nacional.  El desafío en esta edición de elección excepcional es aún mayor, dado que, deben constar en la …

Beneficios tributarios

Se publicó en el Registro Oficial la Ley para el Fortalecimiento de la Economía Familiar. Por lo tanto, están vigentes las reformas económicas propuestas por el presidente Guillermo Lasso. Según el gobernante, con esa norma unos USD 195 millones se quedarán en los bolsillos de los ecuatorianos, en especial de la clase media, la principal …