EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Protestan por la inseguridad

Las 21 parroquias rurales del cantón Cuenca salieron a las calles de la ciudad para reclamar por la inseguridad. Sus habitantes son víctimas de los extorsionadores (“vacunadores”) ; de asaltos, robos, hurtos, del microtráfico de drogas y, cuando no, del abigeato. En estas últimas semanas, los barrios urbanos, las cabeceras parroquiales rurales, y otros colectivos …

Declaratoria de terroristas

“Es hora de decir basta a los criminales y sus aliados”. Con este contundente mensaje, el ministro de Defensa, Luis Lara, dio pistas de cuál será el rol de las Fuerzas Armadas en la lucha contra la delincuencia organizada, liderada por el narcotráfico. El Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe) declaró al terrorismo …

Liderazgo colectivo

La reciente "Gran Marcha por la Vialidad" constituye una ilustración palpable de la capacidad que posee la sociedad cuencana de organizarse en torno a objetivos comunes de gran preocupación e incidencia, sin recurrir a líderes personalizados, sino a liderazgos colectivos. La iniciativa parte de la Asamblea Ciudadana por la Vialidad del Azuay, un conglomerado de más de …

Marcha por la vialidad

Hasta los más lúcidos olvidarían ya las incontables marchas organizadas por los azuayos para reclamar a los diferentes gobiernos por su postración vial. Según el organigrama administrativo, caduco como tantas cosas en el Ecuador, el gobierno tiene a su cargo las vías intraprovinciales; los seccionales (Municipios y Prefecturas) las rurales. Entre estos hay competencias para …

Faltan medicamentos

En Azuay faltan medicamentos en los 48 dispensarios médicos del Seguro Social Campesino (SSC) administrado por el IESS.} Cuándo no, vale preguntar. Es una falencia de larga data, por lo general en todos los hospitales públicos del país. Se incluye a los administrados por el Ministerio de Salud. De acuerdo a la crónica de este …

Irregular inicio de clases

Con una nueva normativa para la evaluación final de los alumnos y en medio de la precaria infraestructura educativa, afectada por el fuerte invierno y el sismo ocurrido el pasado 18 de marzo, ayer comenzó el año lectivo en el sistema fiscal de la Costa y Galápagos. La nueva norma aprobada por el Ministerio de …

Expectativa por el juicio político

Según la Constitución, exactamente en un mes el Presidente de la República deberá dar su Informe a la Nación en la Asamblea Nacional. Tal como están los acontecimientos políticos, la interrogante es si lo hará Guillermo Lasso en tanto en cuanto Presidente. El juicio político en su contra tiene en vilo al país. Hay cierta …

CEE: no matar; no extorsionar

“Justicia por mano propia” se escucha por doquier como reacción popular ante la imparable acción criminal de bandas delictivas. Eso implica suplir el rol de instituciones como la Policía y la Justicia para castigar a quienes delinquen, asesinan, secuestran, extorsionan, con acciones extremas como quemarlos vivos, apedrearlos, apalearlos, y hasta de matarlos. Estamos hablando de …

Crecen las remesas

Parte de la alicaída economía del Ecuador está a flote gracias al flujo de remesas llegadas desde el exterior, en especial de los Estados Unidos. Cientos de miles de ecuatorianos, la mayoría sin los documentos exigidos por el país receptor de migrantes, optaron por salir y, jugándose la vida, endeudándose y abandonando a sus familias, …

Los próximos dos años

Frente a los anticipados anuncios de una posible "muerte cruzada" provenientes tanto de Carondelet como del partido político con mayor cantidad de votos en la Asamblea, el panorama del Juicio Político se torna incierto. Esto sucede a pesar del debate aún abierto ante la Comisión de Fiscalización. En el contexto de las deliberaciones políticas, es …