Light
Dark

EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Guardianes de la institucionalidad

La Corte Constitucional de un Estado habla a través de sus sentencias.  Preservar esta premisa es importante para la buena salud de la cultura política de una sociedad. Este mandato implica no solo respetar la independencia y la distancia con la que actúen sus jueces sino también respetar sus dictámenes, independientemente de si se está o no de acuerdo con ellos.  En …

Impacto económico

No se requiere hacer grandes evaluaciones. Basta el sentido común para deducir las pérdidas económicas por el mal estado de las vías intraprovinciales. Cuenca, Azuay en general, está literalmente encerrada, salvo algunos “escapes” tanto hacia la Costa como al norte del país. El trágico macro deslizamiento de tierra ocurrido en Alausí ha bloqueado el tránsito …

Desastres y sus lecciones

Viejas lecciones de dolor y de destrucción no se aprenden en el Ecuador. Las dejaron deslizamientos de tierra de diferente magnitud, ocurridos tiempos atrás. El hombre se aferra a su tierra. A su casa, por lo general, única. Además, como suele decir, no tiene dónde ir en casos de apremio. Confía en sus creencias, entre …

Tragedia en Alausí

Los desastres naturales se ensañan con el Ecuador. Esta vez, el duelo, la desolación, la destrucción, ponen sus marcas en Alausí, provincia de Chimborazo. Al amanecer de este lunes, el país se enteró de la tragedia en ese lugar: un macrodeslizamiento de tierra sepultó cinco barrios: La Esperanza, Control Norte, Nueva Alausí, Pircapamba y Bua. …

Costosas obras en terreno frágil

Entre el barullo informativo, la reubicación de dos esferas para almacenar el Gas Licuado de Petróleo (GLP) pasa desapercibida. Las planificó EP Petroecuador en su terminal de Challuabamba, en Cuenca, como parte del poliducto Pascuales-Cuenca. La construcción fue responsabilidad de la empresa brasileña, entonces llamada Odebrecht, célebre por montar en el Ecuador y en otros …

“La mala hora”

Bien vale, a nuestro juicio, tomar el título de una las novelas de Gabriel García Márquez, premio Novel de Literatura, para referirnos a “La mala hora” del Ecuador, el país donde siempre, al menos para cierta clase política, “el otro es el infierno”. Tantas “plagas” al mismo tiempo se encadenan para poner al país al …

¿Se nos viene El Niño?

El Ecuador las está pasando mal, mucho mal, con el hasta inusual invierno, si se considera el volumen de las lluvias, en especial en la Costa y, dentro, de ella, en Guayaquil. Y como si eso no fuera lo suficiente; como si tampoco no lo hubiera sido el sismo de 6,8 grados en la escala …

Grietas descubiertas

A manera de analogía. El sismo del pasado sábado 18 de marzo, además de desnudar la falta de cultura de prevención de riesgos, políticas de protección de patrimonio, etc., nos ha dejado ver las condiciones en las que habitan comunidades en gran necesidad, que, por estar aisladas, no hemos sido capaces de prestarles la debida …

Las huellas del sismo

En Cuenca y, en general, en toda la provincia del Azuay, los registros determinados por las autoridades dan cuenta del nivel de afectación y destrucción causado por el sismo de magnitud 6,5 ocurrido el sábado anterior. Helos aquí: 19 personas damnificadas, 2 personas fallecidas, 26 heridos, 8 viviendas con fisuras, 2 casas en riesgo de …

La emergencia vial

En un contexto económico poco favorable como consecuencia de la baja del precio del barril del petróleo y de la diezmada producción petrolera desde hace tres años -ahora más por el terremoto-, el gobierno declaró a Azuay en emergencia vial. Tal declaratoria se suma a la firmada días antes del mortal sismo para Esmeraldas, Pichincha …