Light
Dark

EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Campaña en los cantones

La mayoría de los medios de comunicación prioriza la cobertura de la campaña electoral en las ciudades y, de entre estas, en las más grandes electoralmente hablando. En los 221 cantones del país, con las diferencias del caso, esa lid se libra sin cuartel. “Pueblos chicos, infiernos grandes”, dice el adagio popular. Quienes legalmente lo …

Tramo final de la campaña

En estos últimos días de campaña electoral, el país soportará una feroz arremetida de quienes aspiran a conseguir votos. Los ecuatorianos llegarán a los ya devaluados “días de reflexión”, cansados de soportar ofertas y más ofertas, las más sin saber cómo ni cuándo serán cumplidas, si convienen o no; peor si el marco jurídico permite …

Minería ilegal, una amenaza

El Consejo de Seguridad Pública y del Estado declaró a la minera ilegal como una amenaza para la seguridad del Estado, por tener vínculos directos con delitos como el lavado de activos, el narcotráfico y el tráfico de armas, además de causar daños ambientales. Dichos vínculos aumentaron en los últimos lustros, ni se diga la …

Gobierno y Crisis

Hace pocos días, ante la pregunta del periodista sobre si estaba el gobierno en crisis, el presidente Guillermo Lasso respondió que no.  Horas más tarde se difunden nuevos audios con más detalles del entramado construido sobre las empresas públicas y los tramitadores; se contrasta la versión Presidencial sobre la solicitud de renuncia a su Presidente …

Discrecionalidad y concentración

Discrecionalidad y concentración de poder deben ser consideradas “malas palabras” en todo Gobierno, si el eje de la gestión es luchar en contra de la corrupción cuyos tentáculos atrapan por igual sin importar si se es rico, pobre, de apellido rimbombante o común y corriente; tampoco mira rangos sociales, posiciones políticas, religiosas, ni grados académicos. …

Destitución de vocales del Cpccs

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) se queda acéfalo y el Consejo de la Judicatura (CJ) seguirá con presidente encargado, tras la resolución de la Corte Consitucional (CC), si bien no sorpresiva pero sí contundente. Aquella es la consecuencia de la desinstitucionalización reinante en el país, derivada, a su vez, por disputas …

Estrés político

El estrés político debe estar enquistado en todos los ecuatorianos, a más del causado por la inseguridad, los indicios de corrupción, la amenaza de un “nuevo estallido social” y el siempre farragoso panorama económico. La campaña electoral se convierte en un baratillo de ofertas. Siempre las fueron. Vale preguntarse cómo presentirán su futuro aquellos pueblos …

Ofertas sobre seguridad

 Las propuestas para dar seguridad podrían dar votos. Es la principal preocupación de los ecuatorianos. Y por eso todos los candidatos a las alcaldías y prefecturas la ofrecen. Según algunas ofertas, hasta el plan de seguridad del Gobierno, aún con sus debilidades, queda corto frente a las promesas de tales candidatos. Ni se diga las …

Ética y poder

Cómo poner en práctica la transparencia es poco o casi nada debatida en la campaña electoral en curso. Los ciudadanos tampoco exigen a los candidatos, interesados, eso sí, en hablar de la presunta corrupción de quienes aspiran a reemplazarlos, y, en el mejor de los casos, a esbozar algunas ideas, inconexas las más.  Si quienes …

Campaña por la consulta

La apatía del electorado no parece disiparse cuando restan 16 días para las elecciones, la consulta popular y el referendo constitucional. Diríase igual de la indecisión. Pero hay algo mucho más preocupante. Se relaciona a la convocatoria hecha por el Gobierno para responder las preguntas relacionadas con la seguridad, el medioambiente, la integración de la …