COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Un salto al abismo: rebaño o dignidad

El escritorio está lleno de recortes y el café, como siempre, amargo. Una noche fría para reflexionar sobre qué tan lejos estamos dispuestos a llevar el absurdo de la política en nombre de la vanidad y el ansia de poder. La decisión que nos espera este 16 de noviembre no es poca cosa. Marcará una …

Razones de sobra para apoyar la consulta

Son cuatro las preguntas que constarán en la papeleta del próximo 16 de noviembre para que nos pronunciemos en el Referéndum y Consulta Popular que impulsa el gobierno. La primera parte es un Referéndum que consta de tres preguntas y que trata reformas o enmiendas a la Constitución actual. La segunda sólo tiene una pregunta …

 Referéndum y consulta           

El Referéndum constituye un mecanismo democrático que implica la aprobación o rechazo de reformas específicas a la Constitución y dichos cambios se han de incorporar de manera inmediata al texto constitucional, sin necesidad de un proceso legislativo adicional, en atención a los siguientes requerimientos:  -atender al establecimiento de bases militares; -atender al financiamiento de organizaciones políticas; …

La unidad mundial

Ante los graves acontecimientos que hoy vive la humanidad, es muy importante, o tal vez URGENTE, que se inicie la titánica labor de unificar el mundo. Para una futura unificación mundial, se debe intentar formar un sistema integral de religión o de filosofía que ayude a incorporar a todas las naciones en un solo cuerpo. …

La ética del poder en tiempos de polarización

Vivimos una época marcada por la polarización, donde el poder se ejerce no como herramienta de servicio, sino como arma de confrontación. En este contexto, la ética del poder se vuelve no solo necesaria, sino urgente. La ética, entendida como reflexión sobre lo justo y lo correcto, debe ser el eje rector de quienes ocupan …

Certezas, no acertijos

La atención mediática de estos días va de la mano con la agenda electoral. En un país polarizado y expectante, la claridad en las vocerías debería ser una regla ética del poder. Pero en Ecuador, la confusión parece haberse convertido en estrategia. Cuando los discursos se contradicen y las decisiones se anuncian con ambigüedad, el …

“¡No! No soy gil…”

No porque no ha dejado de estar en campaña y posicionar un discurso racista, un discurso de odio. Porque controla todos los poderes, gobierna bajo el discurso del miedo –es un “enemigo a temer”–, apoya al criminal gobierno israelita, admira al demencial Donald Trump. No porque sus toscos y burdos discursos populistas, junto a su …

«Dilexi te»: la voz de la Iglesia que abraza a los pobres

Ludwing Wittgenstein habló sobre los “juegos del lenguaje” para explicarnos que cada ámbito humano ¾ciencia, arte, religión, derecho, medicina¾ tiene su propio lenguaje, no siempre entendido por todos, salvo los especialistas de esa rama del saber. Esto obliga a dar una breve explicación para conseguir que lo que se quiere comunicar sea entendido y valorado. …

La seguridad social      

                                                                                   En los procesos de organización de la República el gobierno de la Revolución Juliana en 1925 definió como prioridad fundamental la creación …