COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Los resultados de la Consulta y Referéndum    

Con el derecho a opinar y discrepar podemos comentar los resultados del domingo 16 del proceso plebiscitario que se convocó por interés nacional o por la necesidad de encontrar respuestas a las crisis que vivimos. Y, digo que fue de interés nacional, porque siempre la opinión ciudadana es de vital importancia para la organización de …

 Dieciséis de Noviembre 2025

Más allá de los resultados e implicaciones de la votación del domingo pasado vivimos en un Ecuador que necesita reformular sus leyes y, de manera muy especial, reanudar sus propios caminos en busca de la formulación de normas que nos conduzcan a la patria que anhelamos: un oasis de paz con normas que nos ayuden …

Trabajar sin alma: la urgencia de cuidar la salud mental en el trabajo

VOCES DE CIENTIFICAS Carolina Zúñiga Ortega REMCI-UPS Trabajamos más que nunca, pero nos sentimos menos realizados. En una época en la que el éxito profesional se mide por la productividad y la conexión constante, el bienestar mental en los entornos laborales se ha convertido en la primera víctima de la “eficiencia”. Lo que alguna vez …

¿El azúcar en una droga?

Esteban Lucero Álvarez A propósito que este mes es dedicado a la prevención de la Diabetes, nos referimos a esta interrogante que nos llama la atención, que la tomamos de un estudio realizado en México por Enrique Méndez Bolaina, y que es necesario conocerlo en función de hacer prevención de la salud, más, cuando en …

La corrupción

Al hablar de las inmoralidades de funcionarios y gobernantes, muchas personas no se admiran porque, según ellas, “todos han llevado”. Alguna vez, al conversar sobre el nepotismo, tremenda forma de corrupción institucionalizada en algunos gobiernos, alguien dijo que “estaba bien que todos se ocupen en primer lugar de su familia”. La gente ha terminado por …

Curiquingues, mito y ritual

La Danza de los curiquingues, infaltable en la fiesta rural, mientras más íntima más rica en simbología, mientras más simple más profunda en el discurso y llamado a la sensibilidad porque recrea una tradición atávica ligada a la Cosmovisión Andina, graficando usanzas de una sabiduría agraria ancestral que persiste en la preparación de la tierra, …

De pura gana nos preguntan

Mañana, no sabemos de qué día, volveremos a seguir echando estiércol contra la Asamblea y los asambleístas; diciéndoles: no valen ni un céntimo, tarea de vagos, inoperantes, inexpertos, corruptos, vendidos, diezmeros; si con solo dos de seis sería suficiente para seguir teniendo iras, porque, a fin de cuentas, son un mal necesario para la democracia. …

Si y No en Redes

La campaña en redes impulsada por sectores de la sociedad civil tuvo un impacto decisivo, especialmente entre jóvenes y millennials, quienes buscaron información directa, lenguaje claro y propuestas conectadas con sus preocupaciones: empleo, seguridad, transparencia y futuro económico. Este segmento votó con un componente emocional pero crítico, influido por contenidos digitales y narrativas ciudadanas más …

La salud en coma

En el Ecuador, la salud pública no está enferma: está en coma, y lo peor es que quienes deberían asistirla fingen no escuchar el monitor que marca su agonía. Mientras izquierdas y derechas se entretienen en sus trifulcas politiqueras, el ciudadano común se desangra entre pasillos sin médicos, recetas sin medicinas y esperas sin esperanza. …

Contundente mensaje

Acostumbrado al triunfo, es la primera vez que una propuesta del gobierno de Daniel Noboa pierde de manera unánime en las urnas. Existen múltiples lecturas, pero la más relevante es que el presidente interprete adecuadamente el mensaje y rectifique, pues más allá del contenido de las preguntas, el resultado expresa una evaluación a su gestión. …