COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Lectura comprensiva

            Los resultados de la consulta popular y del referéndum requieren honestidad. Madurez. Necesitan, con urgencia, una lectura comprensiva. El Estado no puede depender del ánimo, voluntad, resentimiento o inexperiencia de nadie. Menos aún de la improvisación. Todo es urgente y el tiempo apremia. Todo es para ayer. La votación no refleja simpatía alguna por …

Las razones del NO

Análisis político El triunfo del NO en las 4 preguntas del referéndum y consulta popular, del 16 de noviembre, es la consecuencia de un conjunto de factores que tienen que ver con la dinámica de la gestión gubernamental y que, al final convirtieron a dicho evento democrático, en un espacio para que la mayoría del …

Garaicoa

Han transcurrido 80 años desde que el Colegio Manuela Garaicoa de Calderón, inició sus actividades siendo el primer colegio fiscal para señoritas en la ciudad de Cuenca. 38 alumnas y 5 maestros le dieron vida, miles lo hemos habitado a lo largo de los años. Al escribir esta columna, me asaltaron recuerdos dispersos de compañeras, …

Lleve mi amor, lleve mi bonito

Y no, no crea que está en el mercado. Más bien puede que haya estado en uno de los eventos organizados por el Municipio de Quito. En un principio parece normal. Las administraciones locales suelen organizar ferias de comidas típicas para que la ciudadanía disfrute de los sabores tradicionales. Pero, pero, pero. Como siempre ocurre …

Una derrota, sin abatimiento

Perdedores, todos. Quienes pretendieron darle una lección de venganza a Daniel Noboa, en parte lo lograron. Pero no han alcanzado nada, más que sus propios arrepentimientos. El correísmo coqueto, que no quiso decir de frente que esta convocatoria era su única esperanza, para tener una constituyente, aunque sea negociada con amenazas, a cambio de traerle …

Manual del mal perdedor

Querido lector, respire. Yo lo comprendo, créame. Tómese una copa, “haga pasar las iras” como diría el abuelo y piense que cualquiera, en su lugar, ya hubiera tirado el celular por la ventana ante esta nueva narrativa que, en segundos, cambió del "Nuevo Ecuador" al intento por hacer que el ciudadano se sienta estúpido y …

No se queje y disfrute lo votado

CON SABOR A MORALEJA Es increíble lo que ha sucedido. El domingo le dieron la espalda al país. En el afán de ir contra Noboa, votaron NO. Y no se dieron cuenta que estaban votando en contra de ellos mismos. Solo el tiempo dirá si esta decisión fue beneficiosa o perjudicial. Analistas políticos opinan que …

El libro     

El 23 de abril, al haber sido decretado como el día de la Cultura, se incorpora también la celebración del Libro -fuente de todos los conocimientos-. Hoy, ha sido reemplazado, de alguna manera, por la información digital, no obstante, el libro es y seguirá siendo el centro del saber. Cuánta satisfacción genera, tomar entre las …

Una obligación moral y cívica

Hay cuatro componentes fundamentales de una democracia: la independencia, separación de poderes, la responsabilidad de los dignatarios y funcionarios, y el respeto a los derechos humanos. Debemos tener claro que: no sólo el sufragio es democracia. Sería absurdo sostener que el hecho de ganar una elección da derecho al ganador de hacer lo que le …

Riesgo país y reacción de los mercados tras el revés electoral: ¿Temían más a la Constituyente que al triunfo del “No”?

El reciente resultado electoral en Ecuador, donde la opción del “No” se impuso en la consulta popular, ha generado un interesante debate sobre la percepción de riesgo y la respuesta de los mercados. Más allá de las lecturas políticas, conviene reflexionar sobre lo que este comportamiento revela acerca de la relación entre estabilidad institucional y …