COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Acaso no saben…

Y aunque no hay datos oficiales que lo demuestren, el ruidoso día a día se encarga de mostrarnos lo que las estadísticas insisten en negar. De ello se habla en el autobús y se comenta en la mesa a la hora del desayuno, mientras se escucha el noticiero. Un nuevo delito. Alguien fue asaltado en …

Esclavos entre nosotros I

Quienes pensaron que en Ecuador no existe la esclavitud, se equivocaron. En la región costera, familias enteras producen abacá o cáñamo de Manila en condiciones precarias. Somos el segundo productor a nivel mundial después de Filipinas. De esta planta se extrae una fibra resistente que sustituye a la fibra de vidrio, pero esta misma propiedad …

Solsticios y Equinoccios

La Tierra, en su continuo peregrinar alrededor del sol, hace un recorrido eliptico y asimétrico, asimétrico pues la órbita no es concentrica al Sol, provocando cuatro momentos o posiciones especiales a las cuales llamamos solsticios y equinoccios Solsticio de solstitium, voz latina que refiere la idea del sol quieto, se corresponde con los puntos de …

Naturalidad asombrosa

Cuando consideramos el estado actual del mundo, los desastres que se producen con tanta frecuencia, las pandemias y los datos científicos que predicen nuevas calamidades, no podemos sino preguntarnos si la humanidad sobrevivirá en el siglo XXI. El problema es difícil, pero en modo alguno imposible de resolver. Para llegar a mejoras de dimensiones generales, …

Ecuatorianismos

En circulación se encuentra una joya bibliográfica -la de Carlos Joaquín Córdova Malo, en su tercera edición, de 2019- “El Habla del Ecuador. Diccionario de Ecuatorianismos”. Esta edición, que es una compilación de obras anteriores, presentada en forma póstuma, publicada por la Universidad San Francisco de Quito. Consta de 10.000 palabras, registradas con anterioridad, a …

Quiere que le quieran….

Cuando se iniciaba el actual gobierno y Lenín Moreno había ya roto relaciones con Correa, le pregunté luego de una conferencia a un conocido analista nacional qué pensaba sobre el futuro del régimen. “Lenín quiere que le quieran- me contestó- y no tomará ninguna medida de fondo para solucionar los problemas económicos. Para que le …

En seis minutos

En pocos minutos, la debilidad política del Gobierno de Lenín Moreno quedó confirmada una vez más. Casi sin posibilidad alguna de plantear soluciones que incidan en cambios profundos en la estructura económica del país, las medidas planteadas no hacen más que cubrir el bache fiscal de este año y aunque la crisis del coronavirus traspasó …

Apocalipsis

Somos un país vulnerable al extremo y nos golpea inmisericordemente cualquier disfunción en economía y desarrollo mundial. Nuestra moneda, el dólar, fue impuesta en circunstancias emergentes y salvataje que, en su momento, nos infringió traumas indecibles a los mortales de a pie que tuvimos que aceptar perder en muchas operaciones y ver licuarse nuestro patrimonio …

Idea de Julio Cesar

La idea que tuvo Julio César Trujillo de eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), parece que va por bueno camino, aunque tortuoso y casi que interminable, en razón que en nuestro país todos los trámites son engorrosos y “eternos”, que como en el presente caso, tiene que pasar por una serie …

La mujer en su día

Recordemos, en este 8 de marzo, la lucha por los derechos de la mujer, que comienza a mediados del siglo XIX, aquellas mujeres sensibles frente a la injusticia y la miseria, aquellas que han sido capaces de articular sus pensamientos y sentimientos, y de comprometerse con ellos, en todos los rincones de este mundo, donde …