COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Distinción de Cuenca

La Señorial Cuenca, fundada en 1557 sobre una base indígena de laboriosidad y distinción, la naturaleza le dotó de cualidades suigeneris, sus plateados e inspiradores ríos e hirsutas montañas, sus huertos y jardines, sus prados floridos de Paucarbamba, sus hornos de leña donde toma forma y color el amasijo con el trabajo de nobles manos …

¡Excelencia!

Luego de las calamitosas administraciones de la “partidocracia” llegó al poder el gobierno mágico del socialismo del siglo XXI. Su gran profeta anunció que la meta de su ejercicio del poder era la “excelencia”, para lo cual no tuvo escrúpulos en derrochar los enormes ingresos del segundo “boom” petrolero y agigantar la burocracia para beneficiar …

Turi

Aquel lugar paradisíaco que domina nuestra ciudad, el mismo que exhibía vestigios arqueológicos y que guardaba celosamente los secretos de incas y cañaris se convirtió, gracias a la política correísta, en el reclusorio más grande del país y en el emblema de la corrupción y el desprecio por nuestro pueblo azuayo. La cárcel de Turi …

Nos llama a la reflexión

Lo sucedido a la niña mexicana Fátima, secuestrada, maltratada, violada, asesinada y desechado su cuerpo como basura, llama a reflexión de autoridades y sociedad en general. Porque puede suceder dondequiera y a cualquiera, pues bien recordamos un caso similar en Ecuador con la pequeña lojana Emilia. Por de pronto muchos exigen que contra estos delitos …

Minas de Yanacocha

Cuando venía del kilómetro cero desde la ciudad de Ushuaia hasta Cuenca pasé por las famosas minas de Yanacocha las que se encuentran en el Perú, en el Departamento de Cajamarca. La ciudad es recordada porque allí murió el inca Atahualpa en manos de los españoles en el año de 1533. La mina se encuentra …

Viajero

Uno de los últimos viajeros que se aventura a recorrer los caminos del país es Albert. B. Franklin “Ecuador, Retrato de un pueblo” consigna la mirada de este gringo de EE. UU. Entre los años 1940-1942. A mula, a pie, en un polvoriento autobús, en tren o desde las alturas en un primitivo avión, pasa …

Ridículo…

Según la Real Academia de la lengua, la palabra ridículo hace referencia a toda acción que provoca risa o burla, por resultar una actitud grotesca y extravagante. Desgraciadamente en nuestro país, y en estos últimos tiempos, sobre todo en el ámbito político,  esta acción se ha vuelto muy  corriente. Ante las fotos y videos publicados …

Los recuerdos (IV)

Rincón de Cultura - A fines de 1969, Paco Ibáñez (1934), el más grande de los cantautores de su época, famoso mucho antes que todos los de su generación, deslumbró a un público joven, soñador y revolucionario, en el emblemático Teatro Olympia de Paris, con un repertorio de preciosas canciones compuestas por él, sobre inolvidables …

¡Prevenir el contagio!

Los coronavirus son una extensa familia de virus, algunos de los cuales pueden ser causa de diversas enfermedades humanas, que van desde el resfriado común hasta el SRAS: síndrome respiratorio agudo severo o neumonías, que pueden ser potencialmente mortales. Una vez que ha colonizado el organismo de una persona, el riesgo de contagio es elevado, ya …

¡La consulta negada!

Una nueva solicitud de consulta popular realizada por el Prefecto Yaku Pérez, para la prohibición de la explotación minera en fuentes de agua en la Provincia del Azuay, acaba de ser negada por la Corte Constitucional; una negativa que se sustentaría una vez más, según los argumentos de esta institución de control constitucional, en el …