COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Atlas importante

De la misma manera, en el Jardín Botánico se presenta el Atlas de la Biodiversidad de Cuenca: Vertebrados Terrestres, elaborado por el Dr. Carlos Orellana, director de la Comisión de Gestión Ambiental, junto con un amplio equipo de expertos. Él señaló que la conservación de la biodiversidad requiere del compromiso de la ciudadanía para vivir …

Día de la Tolerancia

Desde 1995, cada 16 de noviembre es el Día Internacional de la Tolerancia, fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Este respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás, que son diferentes o contrarias a las propias, va más allá de reconocer las …

Justicia y coherencia 

En la COP30 en Belém, los pueblos indígenas han dejado claro que no llegan como invitados simbólicos, sino como actores indispensables para enfrentar la crisis climática. Sus exigencias: protección de sus territorios, freno a actividades extractivas, acceso directo a financiamiento climático y participación efectiva en las decisiones globales. Sostienen que sin justicia territorial no habrá …

Sor María Troncatti

Nació en Corteno Golgi, en la provincia de Brescia-Italia, el 16 de febrero de 1883 en una familia de agricultores, crece feliz en un clima cálido de afecto y valores cristianos de sus progenitores. El boletín salesiano llega a Corteno y la joven María Troncatti piensa en su vocación religiosa y a los 21 años …

¿Cuándo perdimos el ayer?

Parece que se nos fue muy rápido ese ayer, de aquellos días tan felices que aún viven en nuestra mente, donde el tiempo pasaba en calma, sin prisas, siempre rodeados de familiares y gente tranquila, amable, solidaria, de palabras y sonrisas amplias, transparentes y sinceras. La Juventud era más sencilla, recatada, educada, sin poses ni …

Desprecio

En la literatura del mundo se encuentran algunos ensayos y novelas que muestran un sentido de desprecio que una persona o grupo social puede llegar a tener por otra. Se observa que el eje psicológico juega un rol importante, pero, además, la ausencia de principios y valores, de comprensión de vida y de sentido de …

El desarrollo local

A propósito del término desarrollo, muy usado en el discurso académico, sociológico, económico y político, resulta pertinente un análisis conceptual acerca del tipo de desarrollo que debería implementarse en territorios locales como un Municipio o una provincia; un análisis que debería comprometer la participación de los ciudadanos.  Así como al nivel de una sociedad nacional …

Sesión Solemne

Las formas importan, la firmeza y altivez no se demuestran gritando, ni faltando al respeto, como lo ha hecho el alcalde Zamora en contra de autoridades nacionales, lo que provocó que a la Sesión Solemne por los 205 años de Independencia de la Ciudad, no haya asistido ningún representante del Gobierno Nacional, lo que sin …

Suquito ¿qué pasa con la Tri?

Bueno, hoy nos metemos en el ámbito futbolero. Y no para hablar de la denuncia que presentó la Junta de Beneficencia en contra de Ecuabet por supuestas vinculaciones con fundaciones y sociedades medio truchas que han incrementado sus ingresos de forma sospechosa. Ese asunto que lo vean las autoridades que investigan cosas chuecas. Vamos a …

Comercio exterior positivo para el Ecuador

La gran noticia de las últimas horas es que Ecuador y EE. UU., alcanzaron compromisos importantes sobre los aranceles bilaterales del 15%, para lograr una fuerte relación comercial recíproca, la cual, aspiramos, debería culminar en un Tratado de libre comercio entre las dos naciones.  El gobierno del presidente Noboa negocia para eliminar la sobretasa en productos …