COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Entre el castigo y la cautela

Las motivaciones detrás de una decisión de voto se clasifican de distintas maneras: ideológicas, emotivas o prácticas. En todos los casos, funcionan como atajos mentales que ayudan a simplificar la decisión frente a la papeleta.En esta consulta, la izquierda ha decidido auspiciar el NO, en buena medida por el riesgo de retroceder en derechos y …

El Encuentro

Vivimos un momento verdaderamente crítico y lamentable, donde las muestras de crueldad, sicariato, drogas y su amplio ámbito como producción, tránsito y expendio, convierten nuestras vidas en una zozobra permanente y el miedo, más bien terror, se apodera de la sociedad y nos impide viajes y acciones de variado Jaez, claro, a las zonas de …

¡No más engaños!

¿Cómo es que Daniel Roy Gilchrist se reúne con funcionarios del gobierno de EE.UU., para determinar dónde estarán las bases militares gringas? Aún no hemos votado si las aceptamos o No.  ¿Cómo es que propone una nueva Constitución con un “máximo de 180 artículos? Todavía no hemos aceptado una Constituyente. ¿Quiere más “apoyo” para las FF.AA.? …

“Hay nubarrones en el horizonte”

Muchos científicos afirman que los cambios en la atmosfera provocados por el ser humano están alterando el clima del planeta. A esto hay que sumar el creciente número de seres que viven en zonas de riesgo, porque no hay otra alternativa, por las inmigraciones a las ciudades. Nuestro planeta se ha vuelto un lugar peligroso …

Crisis moral moderna

Vivimos rodeados de avances tecnológicos, información inmediata y miles de opciones para casi todo. Sin embargo, esa aparente libertad convive con una sensación de vacío que también se ha vuelto parte de la vida cotidiana. La crisis moral moderna no es solo corrupción política, violencia o desigualdad; también es la pérdida progresiva de valores compartidos, …

Un SÍ por la vida

Las circunstancias obligan. La historia consigna hechos que marcan un antes y después. Todos somos artífices de aquello que luego será historia, ya sea como agentes de realizaciones importantes o como opositores o seres indiferentes. Oponerse a la verdad por consignas mezquinas o mantenerse impávidos frente a urgencias de cambios radicales son posturas ajenas al …

A expensas de un voto

Y esta historia comienza así: “En casa de Pepe vivían su esposa Gabriela, su hija Esperanza y su hijo Alexis. Pepe se dedica a la compra/venta de vehículos; hace ya algunos años Gabriela se resignó a que Pepe no llegue a casa para compartir la mesa; los fines de semana también se volvieron irregulares, pero …

Nuevo escenario

Los ecuatorianos/as, estamos ante una consulta popular para resolver temas sustanciales que inciden en la convivencia social.  El público debe asumir su responsabilidad como una oportunidad para organizar al estado al servicio ciudadano, para un modelo de educación y salud con accesibilidad a la población de manera equitativa. La seguridad recuperada para los individuos, familias y …

Legitimidad de las protestas

Se considera de manera casi universal que las personas tenemos el derecho de reclamar y protestar cuando no estamos de acuerdo con algo. Pero y ¿qué pasa cuando la decisión inicial procede de una mayoría de ciudadanos? En tal caso resulta comprensible el que esta mayoría quiera imponer su criterio a las minorías. Sin embargo, …