COLUMNISTA

  • Construcción sostenible: el liderazgo que Azuay necesita

    En tiempos donde la sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en una exigencia global, es necesario mirar…

    Leer más »
  • Marchas y contramarchas

    Apelar al pueblo ha sido una constante en gobiernos de distinto signo ideológico. Es un recurso de gestión y comunicación…

    Leer más »
  • Nuestro altar

    Apenas transcurrieron unas horas de la muerte de nuestra madre y los cuatro hermanos en el más respetuoso silencio, esperábamos…

    Leer más »
  • @DanielNoboaOk

    Señor Noboa, son múltiples y diversas las formas en que le hemos dicho a Usted, a su gobierno y a…

    Leer más »
  • El cuerpo como lenguaje invisible

    El cuerpo no es únicamente un conjunto de músculos y huesos en movimiento: es, ante todo, un espacio simbólico cargado…

    Leer más »
  • ¿Un impuesto a las utilidades retenidas significa pagar dos veces?

    La reciente propuesta de reforma tributaria despierta un interesante análisis para la teoría y la práctica financiera en Ecuador. La…

    Leer más »
  • Cincuenta y cinco años de servicio

    La fundación de la Universidad Católica de Cuenca por las circunstancias sociales, políticas y culturales que vivíamos  hace 55 años,…

    Leer más »
  • Escarbemos lo sano

    Ayer me prometí algo, si lo incumplo me recriminan por favor. Quiero entregarles experiencias y conceptos positivos, estimulantes, alegres. No…

    Leer más »
  • Diplomacia científica de Ecuador a la Antártida

    El Tratado Antártico es la llave para conservar la Antártida como territorio de construcción de paz, mientras promueve la libertad…

    Leer más »
  • ¡No a la minería en Quimsacocha!

    Es el grito angustiado de la ciudadanía cuencana y azuaya en general, ante el interés y las acciones arbitrarias del…

    Leer más »
Botón volver arriba