COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Cuando ser legal no es suficiente

Ecuador está a las puertas de una nueva etapa política, y es momento de tomar en serio la legalidad como base del desarrollo. Sin embargo, en sectores como el minero, cumplir con la ley se ha convertido, irónicamente, en uno de los mayores obstáculos, con empresas responsables enfrentando trabas políticas y presiones que poco tienen …

«Solo el amor nos salvará»

¿Es posible que una palabra tan desgastada y banalizada como “amor” pueda constituirse en un eje transformador de las sociedades? Históricamente, el amor ha sido subestimado, confinado al ámbito de lo privado e individual, como si no tuviera cabida en los espacios de disputa política o de lucha por la justicia social. Sin embargo, figuras …

Por rabia o por miedo

El escenario político de este 13 de abril está mucho más cerrado de lo que se pensaba. Las estrategias políticas, comunicacionales y publicitarias no han logrado movilizar con eficacia a los indecisos, quienes terminarán definiendo el rumbo de un proceso que siempre resultó insuficiente. No por falta de tiempo, sino por la ausencia de una …

Ultraje a Cuenca y fin de la libertad

Nunca antes, jamás se ha visto un ultraje tamaño a la ciudad de Cuenca, como cuando este grupo insalubre de Quito llamado Mugre Sur, el viernes pasado insultó la dignidad de los cuencanos en una presentación de odio y paranoia, organizada por la prefectura del Azuay bajo el título BAKANSOTE DISCO, en la cual un …

Parresia

Término griego que significa: “decir todo” o “hablar franco”; tiene que ver con ser honesto y hacer un “buen uso de la palabra”, práctica que parece ser, va perdiendo cada vez más terreno... y es que hemos abusado, explotado, maltratado la palabra; con frecuencia y de forma automática; caemos en el chisme y el cotilleo, …

Mugre Sur

En una de las bellas plazas de la ciudad, la estridencia, improperio, bajeza humana, sandez, por decir lo menos, se erigió entre danzas frenéticas de enloquecidos artistas, con música -si se puede llamar así a semejante despropósito rítmico- estruendosa y llena de obtusas consignas y epítetos miserables. Es una pena Sr. Prefecto J Lorret, que …

El voto inteligente, camino del progreso

A escasas horas de que los ciudadanos acudamos a las urnas, la decisión de casi el 75 % del universo electoral está virtualmente ya tomada y decidida, muchos sufragantes quizá volverán a las urnas para repetir y ratificar el voto inteligente de la primera vuelta, sin embargo muchos o pocos reconsideraran sus decisiones fundamentados hoy …

¡A defender la dolarización en Ecuador!

En el contexto económico ecuatoriano, una de las decisiones más relevantes del último cuarto de siglo ha sido la adopción del dólar estadounidense como moneda de curso legal. A más de dos décadas de su implementación, el debate sobre su continuidad sigue vigente. La pregunta de si debe mantenerse o abandonarse la dolarización no solo …

Los referentes del poder   

En la democracia el referente fundamental es la ética política que implica ejercer el poder desde el interés superior del bien común. La satrapía es su antítesis.  El 13 de abril elegimos presidente de la República: Daniel Noboa o Luisa González. Noboa, más allá de las falencias, tiene el aval de consolidar la democracia en …

Domingo único, irrepetible

Los años debieron estampar en mi vida mayor mesura y sensatez; si no lo hicieron, hoy es demasiado tarde. El mundo en el que habitamos se ha tornado violento haciendo que la sensatez emigre en busca de humanos, quizá aún con vida, en algún rincón terreno. Que el universo vive los inicios de una descomposición …