COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Los puntos sobre el IESS

La Seguridad Social ecuatoriana adolece de grave enfermedad terminal. Sus estertores son la constante de estos agitados y convulsos tiempos. Su luminoso destino llamado a protegernos contra las contingencias de enfermedad, maternidad, paternidad, riesgos del trabajo, cesantía, desempleo, vejez, invalidez, discapacidad y muerte; las que -dicho sea de paso- no son un modelo de excelencia, …

Festival en Bulán

Existen pueblos como Bulán, que son parte de nuestro imaginario, por un cúmulo de recuerdos que dejaron acontecimientos irrepetibles e imborrables, como esos célebres paseos escolares, cuando buscando en los valles azuayos las bondades de su clima y paisaje, las orillas de sus ríos y sobre todo la exuberancia de sus frutales, llegábamos a sus …

La sotana farsante

El 18 de noviembre de 2019, una emisora de radio local realizó una entrevista simultánea entre el “diácono” Sonnante y la ex secretaria anticorrupción. Durante la misma -muy extensa por cierto, dada la exigua credibilidad que generan las declaraciones de este individuo, las que en varias ocasiones han sido refutadas por la iglesia Católica- quedó …

Centralismo, tortuguismo y burocracia

El “centralismo”, mal que campea en el Ecuador desde la independencia hasta nuestros días, parcela al país, sobre todo por los burócratas, en dos: la capital y los territorios o provincias, como que Quito no fuera territorio o Pichincha no fuera provincia, situación que repercute negativamente al Austro. Los ejemplos son tan evidentes, y ahora …

Prisioneros del tiempo

Querido hermano Napoleón: has venido a mi casa a conmemorar los 70 años de tu existencia: buenas noches, que el señor cargue de racimos tus viñas, llene tus alforjas de cereal y haga que tus jarras desborden de aceite, vino y miel; que la Divina providencia apoye tu mano sobre el corazón de la Vida …

El abandono de la experiencia

Josué Durán H., con un reciente perfil inaugurado en el escenario de la crítica literaria, recurre a Montaigne para reflexionar e incursionar en el mundo del pensamiento, a través del ensayo que, llevó a este nobel escritor, a hacerse acreedor al Premio Aurelio Espinosa Pólit, 2019, con el texto que da nombre a este comentario. …

De museo a bodega…

De museo a bodega, podría llamarse la telenovela que relata la trágica historia de cómo el Museo del Banco Central del Ecuador se transformó- en el caso de Quito- en bodegas que hoy corren el riesgo de colapsar. Muchos de quienes viajábamos a Quito desde los años setenta del siglo pasado, teníamos como parada obligatoria …

Vendo tesis

Ecuador y gran parte de países latinos sufrimos el mismo mal que nos postra y mantiene en primeros puestos de corrupción y subdesarrollo. La viveza criolla tan practicada y de orgullo nacional es pan del día. “No me veas con cara de gringo” se dice socarronamente para explicar que extranjeros visitantes que no tienen entre …

De grafitis y algo más

“¡Firulais…! ¡Firulais…! ¿Dónde estás Firulais?”, cuando leí este grafiti escrito con pintura roja y negra, con grandes letras itálicas, justo después de las protestas de octubre, en una destartalada pared de Totoracocha me provocó una grata carcajada, pero, sobre todo, me impresionó el cariño y el reconocimiento de la gente por este perro mestizo convertido …

Un planeta amenazado -III-Parte

Las sequias recientes, la perdida de cosechas, la ola de calor persistente, y la contaminación del aire que sofoca a una ciudad tras otra, han seguido el mismo patrón ominoso. Son los síntomas de un planeta enfermo, un planeta que ya no puede satisfacer las exigencias de una sociedad consumista. Desgraciadamente, no abarca a la …