COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El valor invisible del trabajo doméstico y de cuidados

En el siglo XXI persiste una paradoja: el trabajo doméstico y de cuidados, realizado mayoritariamente por mujeres, sigue siendo invisible económicamente. Según la ONU y la OIT (2023) las mujeres dedican 4.1 horas diarias a estas tareas no remuneradas frente a 1.7 horas de los hombres. En América Latina, solo el 30 % de los …

Se acerca el momento

Llega la hora de ir a las urnas para consignar nuestros votos para la designación de un presidente de la República. Estamos constreñidos a votar por uno u otra. Situación difícil y angustiante pues a nadie con dos dedos de frente se le puede escapar el hecho de que se trata de una coyuntura sumamente …

¡Votemos todos y bien!

Lo ideal es que el voto para Presidente del Ecuador sea previamente razonado, pero no siempre es así, generándose la interrogante: ¿Cuántos votos razonados habrá en las próximas elecciones?, una respuesta imposible de contestar, pero si estamos seguros de que no pocos. Lo mencionado se debe a múltiples factores, como que muchos votos emergen de …

Cabalgantes del Yanuncay

La cotidianidad de una ciudad también se transforma por los cambios que experimentan sus tradiciones a expensas de la modernidad, como en el caso del transporte y mercadeo interparroquial, antes restringido a caminos de herradura y cabalgantes que ingresaban con sus productos para los mercados y regresaban con su aprovisionamiento para la semana, hasta que …

Escenarios posibles

Dos escenarios posibles se vislumbrarán tan pronto se conozca si gana Daniel Noboa o Luisa González. Si es Noboa, ahora sí, sabiendo que tiene cuatro años por delante, podría consolidar varios de sus proyectos, enmendar errores, dar un giro radical a su equipo de gobierno, en muchos casos improvisado y hasta inepto. El riesgo país …

El poder del voto informado

El voto es una herramienta fundamental para elegir a nuestros representantes según nuestros intereses y demandas. Sin embargo, los resultados pueden variar significativamente dependiendo de si el voto es informado o afectivo. El voto informado se basa en la investigación y el conocimiento de los candidatos y sus ofertas de campaña. Se basa en elegir …

La muerte de los ríos

La Organización de Meteorología Mundial y el Foro Económico Mundial, en su último libro blanco sobre: “Catalizar la participación empresarial en los sistemas de alerta temprana”, señalan que, la Tierra experimenta un cambio climático antropogénico, por lo que, los fenómenos meteorológicos se vuelven más extremos, frecuentes y variables. Mientras que, a nivel local la bipolaridad …

Mes crucial para la Patria

Este mes se conmemoran fechas de relevancia para el destino de la Patria, recordando momentos que han dejado huella en nuestra historia. Entre ellos la Semana Mayor, el Día Mundial de la Salud, la Fundación de Cuenca, el Día del Maestro, el Día de las Américas, la Cantonización del Sígsig, el Día Mundial de la …

Desenchufémonos

Un estudio reciente publicado por Noah Castelo y su equipo en PNAS Nexus demostró que bastan dos semanas sin internet móvil para mejorar significativamente nuestro bienestar, los resultados arrojaron menos ansiedad, menos síntomas depresivos, más felicidad y una mente más enfocada. El experimento fue sencillo, a casi 500 personas se les pidió, al azar, que …

Agua u oro, la quimérica lucha entre el bien y el mal

Les invito a hacer una reflexión sobre la paradoja entre el derecho al agua y la necesidad de la minería en Ecuador. Aunque el agua es esencial para la vida, la minería también es crucial en la vida moderna, ya que los minerales metálicos y no metálicos son indispensables en nuestro día a día. Sin …