COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Ecuador en el 2020

La dinámica política, social y económica de Ecuador en el 2020 estará caracterizada por situaciones complicadas; pero, al mismo tiempo, por expectativas y esperanzas anticipadas sobre lo que podría darse en las elecciones presidenciales de inicios de 2021. En lo económico, a pesar de la reciente aprobación de nuevos tributos y de la eliminación focalizada …

Otra vez la CIDH

Iniciamos este año con la noticia de que, a Jorge Glas, la inefable CIDH le ha concedido medidas cautelares. Igual como a Paola Pabón y cia., este organismo se ha vuelto veloz en resolver estos “casos”, en comparación a otros pedidos, cuya imperiosidad de sus pronunciamientos, duermen el sueño de los justos. La estrategia internacional …

Promesas de año nuevo

Todo inicio de año trae su retahíla de promesas. Las primeras, que por regla general están hechas de buenas intenciones y nos llevan rectito al infierno, son irrealizables, porque las fraguamos en el crisol de las utopías caseras. Posiblemente en un chuchaque negro. Cuando el temblor perléptico que cargamos no se cura ni con una …

Los viejos años, nuevos

Festejamos la llegada del año nuevo que, en la dimensión del tiempo, es más viejo que el anterior que despedimos. Para la frágil y transitoria condición humana con sus anhelos, es una oportunidad que nace, la que espera que el año traiga mejores días, sin percatarse que aquello depende de las personales decisiones para vivir …

La espada de Damocles III

La concesión de Las Peñas está encima de la cuenca del río Machángara. Si el Gobierno diera luz verde a este proyecto, el agua represada en Chanlud y que abastece a la planta de potabilización de Tixán, de la cual consumimos 600 mil cuencanos, quedaría contaminada. De hecho, se evidenció un caso gravísimo de contaminación …

Usted y yo

Y toditos. Sí. Todos, llevamos con nosotros innumerables retos para que el nuevo año que ha iniciado sea lo que debe ser. Lo mejor posible. Pues, no está en el Gobierno o en el vecino el triunfo personal y colectivo. Es una tarea de Usted y de mí. De todos. Y para eso, hay que …

“Año nuevo, vida nueva”

La celebración del Año Nuevo es una manifestación cultural milenaria, sin un horizonte de identidad específico, que se repite año tras año, cada vez con nuevas formas, usos y costumbres, dentro de una línea ritual que se conserva y se resume en el deseo de iniciar el nuevo año con pie derecho, festejando el año …

La marca del tiempo

A veces uno tiene la impresión de que un año ha volado, pero, aunque no haya sido suficiente para cumplir nuestros objetivos, han sucedido varios tipos de acontecimientos en nuestras vidas personales, en la vida del país y en la del mundo. El hoy pasa y ya no vuelve, y aunque llegue el mañana, no …

Calendario y monigotes

El calendario marca el ritmo del ser humano, de su cultura y de su sociedad. El calendario juliano, del año 46 a.c., llamado así, en honor al emperador Julio César. Luego viene el calendario gregoriano, nace la fijación de fechas y de fiestas y es así que, el día final del año, marca el inicio …

Cierre de década

Si revisamos nuestras condiciones actuales, podríamos identificar claramente ¿Cuáles fueron los resultados de las siembras realizadas en la pasada década?, y dentro de estas cosechas, ¿Cuáles de los resultados fueron planificados y que otros ni siquiera los habíamos previsto, pero hoy nos tenemos que enfrentar a las consecuencias? Posiblemente sin tomarle mayor atención, podemos indicar …