COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Admirar el paisaje

Desde hace muchos años tengo la costumbre de amanecer en la montaña el primer día del año para recibirlo allí, meditar y establecer un íntimo contacto con la naturaleza. Desde ese punto se admira el paisaje, se siente armonía, paz y en soledad se abre un enorme panorama de admiración, se reconoce a la Madre …

La FIL de Quito

Las editoras y librerías grandes -Edibosco, Velásquez y Velásquez, Libresa, LNS, Española. etc.- tenían a la Feria Internacional del Libro de Quito agendada para noviembre, pero los movimientos sociales de octubre obligaron a su postergación, por ello, no concurrieron al Centro de Convenciones Metropolitano, en el Parque Bicentenario, antiguo aeropuerto quiteño, cuando se desarrolló, efectivamente, …

Deseos de año nuevo

Hemos terminado un año funesto en lo social, económico, político y moral. Hay tanta gente que saqueó el país, que conspiro contra la paz y la democracia, que intrigó y colaboró para la destrucción de la nación en la huelga de octubre pasado, que andan sueltos y campantes, como si no hubiera pasado nada, y …

El año viejo y su significado

“Que se queme, que se queme que se queme este año loco que no queden ni cenizas ni rastros del Viejo, tampoco” (Poesía popular) En el calendario festivo de los morlacos, el año viejo y el carnaval han despertado siempre un gran entusiasmo porque hay una participación colectica, quienes cierran sus puertas de estas celebraciones …

“El ordeño”

La leche es un alimento esencial para la buena nutrición por sus proteínas, vitaminas y minerales, indispensable en la etapa de crecimiento. La Provincia de Pichincha es la 1º productora de leche con 1,2 millones de litros mensuales, le sigue Manabí con 500.000, luego Cañar y Azuay con 440.000, siendo la actividad lechera una de …

Ecuador en el 2020

La dinámica política, social y económica de Ecuador en el 2020 estará caracterizada por situaciones complicadas; pero, al mismo tiempo, por expectativas y esperanzas anticipadas sobre lo que podría darse en las elecciones presidenciales de inicios de 2021. En lo económico, a pesar de la reciente aprobación de nuevos tributos y de la eliminación focalizada …

Otra vez la CIDH

Iniciamos este año con la noticia de que, a Jorge Glas, la inefable CIDH le ha concedido medidas cautelares. Igual como a Paola Pabón y cia., este organismo se ha vuelto veloz en resolver estos “casos”, en comparación a otros pedidos, cuya imperiosidad de sus pronunciamientos, duermen el sueño de los justos. La estrategia internacional …

Promesas de año nuevo

Todo inicio de año trae su retahíla de promesas. Las primeras, que por regla general están hechas de buenas intenciones y nos llevan rectito al infierno, son irrealizables, porque las fraguamos en el crisol de las utopías caseras. Posiblemente en un chuchaque negro. Cuando el temblor perléptico que cargamos no se cura ni con una …

Los viejos años, nuevos

Festejamos la llegada del año nuevo que, en la dimensión del tiempo, es más viejo que el anterior que despedimos. Para la frágil y transitoria condición humana con sus anhelos, es una oportunidad que nace, la que espera que el año traiga mejores días, sin percatarse que aquello depende de las personales decisiones para vivir …

La espada de Damocles III

La concesión de Las Peñas está encima de la cuenca del río Machángara. Si el Gobierno diera luz verde a este proyecto, el agua represada en Chanlud y que abastece a la planta de potabilización de Tixán, de la cual consumimos 600 mil cuencanos, quedaría contaminada. De hecho, se evidenció un caso gravísimo de contaminación …