COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Estados Unidos y Ecuador

Entre las diferentes ideologías políticas que han marcado la agenda pública de los últimos gobiernos en Ecuador, las relaciones con Estados Unidos han tenido matices, avances y retrocesos. La relación entre los dos países ha sido fundamental para el desarrollo económico del país. La cooperación en la lucha contra el crimen organizado es una necesidad …

Sigilo y cortesía

La dignidad del ser humano se ve profundamente afectada por dos aspectos fundamentales en diversas profesiones: el silencio que impone la confidencialidad y la cortesía que deberían guiar todas las intenciones humanas. Ambos fenómenos –el silencio por confidencialidad y la cortesía en las relaciones humanas– son pilares fundamentales en la protección y promoción de la …

El placer de leer

En antaño cuando todo era distinto era lógico que el hombre se haya encontrado restringido en sus conocimientos. Ahora, en el cambiante a mundo en el que vivimos el hombre no puede darse “el lujo de ignorar conceptos nuevos”. La lectura, a lo largo del tiempo y del espacio, ha sido el recurso más valioso …

La conciencia femenina

La conciencia femenina es un concepto que va más allá de la idea de género (femenino o masculino). Se refiere a las cualidades receptivas, creativas, emocionales y de intuición que pueden estar presentes tanto en hombres como en mujeres. Es una energía que no es exclusiva de nosotras. Es la capacidad que tenemos los seres …

Objetos perdidos

Definitivamente, creo que lo más importante del debate entre los candidatos presidenciales fue el haber concitado la atención de un significativo número de la población del país. No conozco cifras concretas, pero estimo que un enorme número de ecuatorianos estuvo pendiente del desarrollo del evento, y no tanto para ver cuáles eran las ofertas o …

¿Qué es la filantropía?

El amor por el ser humano, de "philos" (amar) y "anthropos" (humanidad), el concepto se registra ya en las obras de Esquilo. El amor por los otros, sin duda es un motor civilizatorio y de progreso ético. La valoración de la vida, dignidad, experiencia y posibilidad humana, también se encuentra en el corazón del renacimiento. …

En la selva de la vida

La selva comprende los árboles, estudiados por la silvicultura en cuya comunidad, el bosque,  encontramos la génesis de la vida, la biodiversidad,  los ciclos del agua, del nitrógeno, del fósforo, del carbono, etc. el orden es perfecto, todo implica disciplina, fotosíntesis, hormonas, luz y sombra, humedad y la presencia de todas las formas bióticas en …

El ego no lidera

Hay algo muy revelador en cómo una persona reacciona a la crítica, especialmente, cuando ocupa una posición de liderazgo. Adam Grant, afirma que: “Quien no puede lidiar con la crítica, no está listo para liderar”. El problema es que muchos confunden liderar con tener autoridad, poder o incluso con no equivocarse nunca. Pero los verdaderos …

Conciencia ambiental

Esta es la tercera ocasión que escribo sobre este tema, ya que siempre ha sido mi propósito publicar artículos relacionados a temas ambientales durante más de treinta años consecutivos. Se trata de tener una convicción para conseguir que los recursos naturales sean protegidos, además de invitar a la población para que ame y respete a …

Sembrar

En mi último artículo “Cultivarse” cerraba dando énfasis a que la cultura no es estática, se adapta, y nos invita a transformarnos con ella en el tiempo y espacio. Somos agentes externos llamados a compartirla, pero también gozamos de la capacidad de crearla bajo decisión y elección sobre qué cultivar, aun si el grupo social …