COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Colapso

Muy bien, el Plan Fénix. ¿Sabe Usted en qué consiste? ¿lo ha visto alguna vez? Pues yo tampoco. Y, sin embargo, se lo voy a explicar: El Plan Fénix consiste en un 2025 que inicia como el año más violento de la historia, con un incremento del 63 % en el número de muertes violentas, …

No a la mordaza

En estos tiempos nada fáciles en el que el mundo está polarizado y nuestro país dividido en dos bandos radicales, es complejo comprender cómo muchos voceros de un prófugo que hoy dicen defender la libertad y pintan sus discursos de verde esperanza, hicieron todo lo contrario en el pasado. Es un desafío hablar o escribir …

Obra reunida  

El gozo de la luz se hace manzana el sueño de la tierra, hierba trémula lo más lento del aire se hace nube lo más ágil del agua, pez o espuma (Balada de la hija y las profundas evidencias).            Para quienes estuvimos muy cerca del maestro, Efraín Jara Idrovo, nos complace inmensamente, tener en nuestras …

La Música del Carnaval: ¿Qué Ritmos Nos Representan?

La música es el alma del carnaval en Ecuador, marcando el ritmo de la celebración y reflejando la identidad cultural de cada región. En Cuenca, el carnaval está acompañado por tonadas tradicionales y pasacalles, cuya influencia andina evoca nostalgia y alegría. Estas melodías, interpretadas por bandas de pueblo, conectan generaciones y conservan el patrimonio cultural. …

Miseria pervertida

La democracia exige honradez intelectual, inteligencia y sólidos principios éticos y morales. Es una lacerante realidad, que la vida política en el Ecuador se ha deteriorado a límites inimaginables. Los ciudadanos de mejores cualidades, se han alejado de ella. El creciente desempleo, ha dejado campo abierto a la mediocridad, la corrupción, el sicariato, la narcodelincuencia …

Agenda en disputa

En la semana post-electoral, el control de la agenda se convierte en una batalla clave. Aunque la campaña aún no inicia oficialmente, la disputa radica en la capacidad de las candidaturas para encuadrar la conversación a su favor.  Noboa intentó reforzar su discurso sobre la amenaza del crimen al sugerir que el respaldo a la …

Carnavales

La más importante celebración mundial, cuyos inicios se remontan a 5000 años atrás en poblaciones sumerias y egipcias, para luego afianzarse en las lupercales y saturnales romanos, eran fiestas realizadas sin límite en honor del dios Baco. Es fiesta que el mundo entero la espera con pasión y gratos momentos de regocijo. Siendo elementalmente pagana, …

Amigas

Mariana, auxiliar de enfermería, decidió emprender camino a la “tierra prometida” junto con su buena amiga y vecina Lupita. Salieron “vía Colombia” con un grupo de migrantes de varias ciudades del país. Atravesaron la peligrosa selva del Darién “gracias a Dios con bien”. Se reportaban con sus familiares con frecuencia, conforme el viaje avanzaba. Todo …

Pensar los servicios como motores de empleo en Ecuador

La idea de que solo la industria manufacturera y digital pueden salvar la economía ecuatoriana es un error. Si queremos lograr prosperidad compartida, reducir la desigualdad y fortalecer nuestra democracia, debemos reconocer a los servicios como sectores capaces de innovar y generar empleos de calidad. En un país donde el sector terciario representa más del …

El calendario de Gregorio

   En China en particular y en Asia en general acaba de celebrarse con toda la pomposidad el inicio de un nuevo año, el Año Nuevo chino. El resto de ese continente ya lo hizo o lo hará en días venideros y en diferentes partes también, de acuerdo a sus creencias: el calendario greco, el …