COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Agenda en disputa

En la semana post-electoral, el control de la agenda se convierte en una batalla clave. Aunque la campaña aún no inicia oficialmente, la disputa radica en la capacidad de las candidaturas para encuadrar la conversación a su favor.  Noboa intentó reforzar su discurso sobre la amenaza del crimen al sugerir que el respaldo a la …

Carnavales

La más importante celebración mundial, cuyos inicios se remontan a 5000 años atrás en poblaciones sumerias y egipcias, para luego afianzarse en las lupercales y saturnales romanos, eran fiestas realizadas sin límite en honor del dios Baco. Es fiesta que el mundo entero la espera con pasión y gratos momentos de regocijo. Siendo elementalmente pagana, …

Amigas

Mariana, auxiliar de enfermería, decidió emprender camino a la “tierra prometida” junto con su buena amiga y vecina Lupita. Salieron “vía Colombia” con un grupo de migrantes de varias ciudades del país. Atravesaron la peligrosa selva del Darién “gracias a Dios con bien”. Se reportaban con sus familiares con frecuencia, conforme el viaje avanzaba. Todo …

Pensar los servicios como motores de empleo en Ecuador

La idea de que solo la industria manufacturera y digital pueden salvar la economía ecuatoriana es un error. Si queremos lograr prosperidad compartida, reducir la desigualdad y fortalecer nuestra democracia, debemos reconocer a los servicios como sectores capaces de innovar y generar empleos de calidad. En un país donde el sector terciario representa más del …

El calendario de Gregorio

   En China en particular y en Asia en general acaba de celebrarse con toda la pomposidad el inicio de un nuevo año, el Año Nuevo chino. El resto de ese continente ya lo hizo o lo hará en días venideros y en diferentes partes también, de acuerdo a sus creencias: el calendario greco, el …

Emergencia, pero con recursos

Una vez más, Azuay es declarada en emergencia por parte del Gobierno debido a la afectación de su sistema vial. Fue una decisión de última hora; pero decisión al fin. Igual ocurrió con Loja. Horas antes lo hizo con Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas y Santa Elena. En estas provincias, además del impacto …

Candidatos y democracia    

La cantidad inusitada de binomios para la presidencia de la República es de estudio continuo porque evidencia la permisividad legal de participar electoralmente sin otros condicionamientos que los establecidos por la Constitución y el Código de la democracia.  En efecto en el tema de los derechos de participación, artículos 61 al 65 (ConsE) encontramos que …

 Jugada maestra

Los renglones que vienen se pegan a la tierra, tienen raíces adentradas en nuestro suelo. Pocas semanas nos separan de la elección presidencial. Ecuador está alerta. No se trata de dos candidatos con sentimientos patrios semejantes. Los dos presidenciables están en bandos opuestos y obedecen a motivaciones antagónicas. Ecuador se juega su futuro. O formamos …

Democratizar la ciencia

En tiempos de la sociedad del conocimiento, redes sociales y lives, resulta imperativo un trabajo conjunto para democratizar la ciencia y ponerla al alcance de todos y todas, de tal manera que podamos construir un futuro en el que se disminuyan las brechas sociales, se logre un mundo más justo y equitativo. Históricamente, el acceso …

¿Analfabetismo?

Se considera “analfabeto digital” a quien en los últimos doce meses no ha usado internet, ni computador ni ha tenido un teléfono celular activado.  Alrededor de un 10% de la población ecuatoriana de entre 15 y 49 años, padece esta condición. Seguro que hay una leve pero gradual disminución de falta de acceso a la …