COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Dolarización

            La dolarización no requiere de un populismo de temporada. Tampoco, ser parte del baratillo de ofertas de campaña que buscan de manera veloz, imponer un discurso o idea. La dolarización amerita de cuidados que pasan por la rigurosidad y seriedad del manejo de la política estatal. Expliquemos. Si usted modifica la Constitución y establece …

¿Ciudadanos o electores?

Considerando que el término ciudadanía es sobre todo un concepto político que se vincula con la participación activa y permanente de las personas en los asuntos públicos, y que supone por tanto su organización autónoma y la creación de un espacio público distinto del estatal, resulta claro que en Ecuador asistimos más bien a un …

Lindo es Carnaval

Hoy comienza el feriado de Carnaval, aunque las celebraciones ya han iniciado. Linda es esta fiesta, aquí y en todas las latitudes dónde se la celebra. Ya no es lo que era dicen los mayores y tienen razón, ha cambiado, cómo casi todas las actividades de la vida individual y comunitaria; sin embargo, el juego …

El peligro latente de la desdolarización

La velocidad de Veloz es envidiable. Ha realizado sesiones claves en la AN, con temas que estaban guardados, pero necesitaban desempolvarse, para intentar ganar votos y convencer a los inexpertos ciudadanos de sus supuestos afectos con el dólar, y la necesidad de impregnarla en la Constitución, y así esfumar cualquier sospecha de lo que realmente …

A Dios rogando y con el mazo dando

Qué “maravillosa” es la política en Ecuador. Esta semana ha sido dura para los correístas. ¿Por qué? Se recordó que ciertos líderes de este movimiento han tenido la intención de sacar al país de la dolarización. Así es. Hablaron de una moneda local o regional para supuestamente proteger la soberanía financiera. O peor aún, promovieron …

Colapso

Muy bien, el Plan Fénix. ¿Sabe Usted en qué consiste? ¿lo ha visto alguna vez? Pues yo tampoco. Y, sin embargo, se lo voy a explicar: El Plan Fénix consiste en un 2025 que inicia como el año más violento de la historia, con un incremento del 63 % en el número de muertes violentas, …

No a la mordaza

En estos tiempos nada fáciles en el que el mundo está polarizado y nuestro país dividido en dos bandos radicales, es complejo comprender cómo muchos voceros de un prófugo que hoy dicen defender la libertad y pintan sus discursos de verde esperanza, hicieron todo lo contrario en el pasado. Es un desafío hablar o escribir …

Obra reunida  

El gozo de la luz se hace manzana el sueño de la tierra, hierba trémula lo más lento del aire se hace nube lo más ágil del agua, pez o espuma (Balada de la hija y las profundas evidencias).            Para quienes estuvimos muy cerca del maestro, Efraín Jara Idrovo, nos complace inmensamente, tener en nuestras …

La Música del Carnaval: ¿Qué Ritmos Nos Representan?

La música es el alma del carnaval en Ecuador, marcando el ritmo de la celebración y reflejando la identidad cultural de cada región. En Cuenca, el carnaval está acompañado por tonadas tradicionales y pasacalles, cuya influencia andina evoca nostalgia y alegría. Estas melodías, interpretadas por bandas de pueblo, conectan generaciones y conservan el patrimonio cultural. …

Miseria pervertida

La democracia exige honradez intelectual, inteligencia y sólidos principios éticos y morales. Es una lacerante realidad, que la vida política en el Ecuador se ha deteriorado a límites inimaginables. Los ciudadanos de mejores cualidades, se han alejado de ella. El creciente desempleo, ha dejado campo abierto a la mediocridad, la corrupción, el sicariato, la narcodelincuencia …