COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Engendro constitucional

Otra vez. Y habrá decena de ocasiones más mientras no se haga sanidad constitucional y elimine de una vez por todas al engendro constitucional: Consejo de Participación. Recordatorio. El Consejo de Participación es un órgano más del Poder de Transparencia y Control Social que se creó en la Constitución del 2008. Su función, repetir las …

Las “encuestas” electorales

A propósito de las encuestas que se está publicando en el marco de la actual campaña electoral, previo a las elecciones del 9 de febrero, es pertinente distinguir entre aquellas encuestas verdaderas, que son utilizadas como una técnica cuantitativa para la investigación científica de la realidad; y, aquellas falsas, que son usadas como un simple …

Sin consecuencias

Mientras no existan consecuencias, los encargados de hacer cumplir la ley, seguirán haciéndose de la vista gorda para favorecer la impunidad. Es lo que vemos desde hace meses, en el accionar dilatorio del Tribunal Contencioso Electoral, que no resuelve en segunda y definitiva instancia la denuncia presentada en junio 2024 en contra de los consejeros …

Pilas, mijines brigadistas

Bueno. En campaña electoral siempre hay más camello. Uno de esos trabajos es el de los “gestores” de campañas. Son esos pelados que cargan banderas del candidato en las esquinas más concurridas y reparten souvenirs a los ciudadanos. Es un trabajo pesado. Pero, bueno, en épocas de vacas flacas todo vale. Ahora, ojo. He trabajado …

Hablando de institucionalidad

Hay quienes se rasgan las vestiduras defendiendo, sin ningún análisis, la institucionalidad del Estado en Ecuador. Califican actos del ejecutivo con epítetos negativos, invocando el respeto a la democracia y a los otros cuatro poderes, dos de los cuales se crearon en el conciliábulo de la Constitución del 2008. Revisemos algunos hechos. En un pacto …

Let’s make América great

Las cartas están sobre la mesa. Estados Unidos tiene un nuevo presidente en funciones y su nombre es Donald Trump; un presidente que, en medio de algunos delirios de grandeza como cambiarle el nombre al Golfo de México o llegar a Marte, ha lanzado al mundo un discurso tan violento, xenófobo, misógino y aislacionista, que …

Fortaleza frente a la crisis

En crisis, se pone a prueba no sólo la fortaleza y la capacidad de cada uno de enfrentar a la adversidad, sino también nuestra escala de valores, la solidaridad con los demás. Con la crisis, hay una mayoría que pierde y una minoría que gana. Entre los que pierden, predominan sectores medios y pobres, aunque …

Debate     

¡Un debate exige controversia! Ocho participantes anula el formato o procedimiento de un debate pues, por ello, más bien debió denominarse exposición o presentación. En esta virtud, las respuestas se dilataron o disgregaron e imposibilitaron la confrontación.                                      …

Todos esperábamos más

Desde aquel lejano “míreme a los ojos”; pasando por el risible “ya te tengo bacalao”; llegamos al “Andrés no mientas otra vez”; tropezando en el “escoja dos soldados legionarios, los mejores de usted, y le invito al terreno a jugar ecuavolley”; hasta caer en los “eres o te haces”; “yo también estoy arrecho” y un …

Nunca más volverá al país

El mal llamado debate no fue más que un concurso de preguntas y respuestas apresuradas a 16 candidatos que, con contadas excepciones, si se los ve por la calle se confunden con facilidad con cualquier transeúnte. No así los debates de antaño, como el de 1984 entre Febres Cordero y Borja quienes derrocharon una capacidad …