COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Qué nos depara el 2025?

La celebración de año nuevo se remonta hace 4.000 años, con la celebración de El Akitu, una fiesta babilónica. Entre las primeras celebraciones encontramos en Mesopotamia y datan del 2000 a.C. Otros consideran que está vinculada con el calendario juliano, cuando el Emperador romano, Julio César, la inició en el año 47 a.C.  Solamente en …

Energía de las montañas

Los esoteristas festejan el solsticio de invierno, que ocurre del 21 al 24 de diciembre, cuando el sol declina, al punto que sus rayos oblicuos dan apenas calor a nuestro hemisferio. Este fenómeno sobrenatural ofrece cambios, que siempre han sido admirados por los pueblos agrarios de la antigüedad. El solsticio de invierno en diciembre se …

El Espantapájaros

Unos artículos atrás, escribí que la música de Antonio Vivaldi invita a imaginar el vuelo de aves algunos allegros de su obra Las Cuatro Estaciones. ¿Cómo obviar que quizá entre las praderas y campos de cultivos existe un espantapájaros que rompe con la línea melódica? En la realidad de campiñas, viñas y huertas, este espantajo …

Deseos de fin de año

Deseo que los 4 niños de Guayaquil regresen vivos a sus casas, que sus madres vuelvan a dormir sin llorar, que los niños empobrecidos y racializados dejen de tener miedo a los policías y militares. Y si no regresan, que los militares que los desaparecieron tengan un juicio limpio, y con la pena máxima por …

¡Adiós 2024, bienvenido 2025

Ecuador ha vivido y sigue viviendo momentos muy difíciles al enfrentar diversas crisis: creciente inseguridad, caída en la producción petrolera, disminución del consumo y ventas,  dificultades de acceso al crédito para la población y estancamiento del mercado laboral. Se dejó de construir carreteras, hospitales, hidroeléctricas, escuelas, puertos y sistemas de riego. Si no hay inversión …

Soledad de fin de año y año nuevo

La soledad: descrita como un sentimiento negativo de estar solo o separado de los demás, es un problema que se visibiliza y se incrementa en las festividades de fin de año y año nuevo. Un problema de salud mental, como que pasa desapercibido, siendo una patología frecuente sobre todo en los adultos mayores. La soledad …

La licencia

Expliquemos por qué el Presidente debe pedir licencia para su campaña. Aclaro. No se trata de simpatías o antipatías, sino de respeto al orden jurídico; y luego, de un mínimo de previsión y cuidado. De lo que deberían pensar sus asesores y decirle. Aclaración dos. Hoy, en esta coyuntura, podría parecer que se tiene por …

“Devuelvan los niños”

Como un grito de desesperación e indignación se escuchan en los últimos días, en diversos sectores ciudadanos y redes sociales, la frase “devuelvan a los niños” y la frase “vivos los llevaron, vivos los queremos. Esto como respuesta a la desaparición forzada de los 4 niños del sector “Las Malvinas” de la ciudad de Guayaquil, …

Yo les dije

Primero que nada, les envío un abrazo fraterno de Navidad, deseándoles que este 2025 se lo pasen bombis. Pero no las bombas de las bandas delictivas, claro está. Hablo de cumplir sus metas y sueños. Eso sí, pónganse pilas con la política, porque, como les decía, esta época será especialmente pestilente con las elecciones. Y …

Sean cuidadosos

El Pase del Niño Viajero, es una festividad religiosa, expresión cultural e identitaria de los cuencanos y azuayos, que rinde homenaje a las tradiciones del país y la región. Miles nos damos cita para participar o deleitarnos con el colorido y belleza de los trajes que exhiben las comparsas, los bailes, la música de las …