COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Diciembre

Hay que unirse, no para estar juntos, sino para hacer algo juntos, la frase de Juan Donoso Cortés describe la solidaridad como actitud, como forma de conducta, como modelo de comportamiento, la describe como promesa, como ilusión, como compromiso… Diciembre es solidaridad; solidaridad es optimismo e ilusión; propósito y compromiso; diciembre es, en imaginario social …

La vida y las estaciones del año

El melancólico otoño llega después del verano jubiloso, el furioso invierno detrás del triste otoño, y la bella primavera aparece tras el paso del invierno atroz. ¿Volverá alguna vez la primavera de la vida a nuestro Ecuador? Para que volvamos a ser felices con los árboles, sonreír con las flores, correr con los arroyos y …

Formas que hablan del fondo

“Piensa mal y acertarás” dice un refrán popular que, lamentablemente, suele confirmarse en las actitudes políticas en Ecuador. Esta permanente actitud de sospecha ha llevado a la población a un estado de desconfianza hacia la clase política que, a su vez, debilita los cimientos de la democracia.Un ejemplo reciente de esta dinámica ocurrió durante los …

Museo de la Medicina

De pie, vigoroso, orgulloso. De riqueza incomparable el MUSEO DE HISTORIA DE LA MEDICINA “GUILLERMO AGUILAR MALDONADO” se yergue como muestra de tesón y prosapia de Cuenca y la región. Hoy se encuentra en su esplendor máximo en décadas de fundación, gracias a la nueva directiva y su empeño y amor desinteresado para con él. …

Saberes vivos

Los saberes vivos, entendidos como el conjunto de conocimientos, prácticas y tradiciones transmitidos de generación en generación, no solo constituyen el patrimonio intangible de las comunidades, sino también un medio para su resiliencia frente a los desafíos contemporáneos. Según la Unesco, la diversidad cultural es tan necesaria para la humanidad como la biodiversidad lo es …

“El suave vuelo de la muerte”

No es una guerra que acapare los titulares, aunque se ha cobrado millones de vidas humanas, pues no pelea con balas…pero lo rivaliza o hasta la supera a las guerras convencionales en términos de sufrimiento y muerte. Es de noche, y toda la familia duerme. “Un mosquito hembra revolotea por el dormitorio batiendo sus alas …

Pillerías

Todo está revuelto en el país, las cifras oficiales no cuadran con las necesidades diarias de la mayoría de familias ecuatorianas; los discursos del gobierno del “nuevo Ecuador” siguen anclados en “la vieja política” y actúa con “viejas mañas”. Al señor Noboa poco le importa las decisiones tomadas en la Asamblea Nacional, como tampoco las …

Educación, Derecho, Política                                                        

Si concebimos al Derecho como la ciencia de organización jurídica del Estado y la Política como la ciencia y arte de gobernar, es indudable que la formación cívica es de importancia trascendental y por eso, el sistema educativo tiene la misión de formar la conciencia crítica de los ciudadanos, pues las relaciones sociales deben estar …

Estas dos semanas

“Vamos pastores vamos, vamos a Belén”. Dos semanas y algo más nos separan de la navidad. Es obvio y procedente, que quienes creemos en el misterio navideño: Dios convertido en un frágil infante, nos preparemos debidamente para que, llegada la Nochebuena, nos sintamos a gusto y, además, felices de recordar ese misterio tan grande y …

Me preguntaron sobre La Navidad

Fueron pocos minutos de silencio para pensar qué responder; difícil decisión entre lo que se debe decir y lo que se tiene que decir. Sin duda, una fecha muy colorida y deliciosamente aromatizada; gama cuantiosa de festines, regalos y demás; momentos de tan anhelados encuentros que sobrepasan lo inimaginable de cualquier planificación o improvisto; oportunidad …