COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¡Una respuesta señor Alcalde!

“El trabajo con cero tolerancias a la corrupción, pone en práctica y promueve la actual administración municipal destacó el alcalde Cristian Zamora en su discurso de la sesión por los 467 años de la Fundación de Cuenca Santa Ana de los Ríos de Cuenca…” una aseveración de aplaudir, empero, comenzaron a aparecer comentarios que hoy …

Una Iglesia pobre

En sus primeros tiempos como Papa, Francisco dijo: “Quiero una Iglesia pobre dedicada a los pobres”. Evidentemente solo fue una de sus expresiones populistas, dedicadas a la prensa para hacer imagen de su persona y de su papado. Nada ha hecho en ese sentido y él mismo ya ha olvidado una expresión que agradó a la gente que …

Sitios de interés cultural

Fue noticia en las redes y trascendió a los grandes medios, algunas revistas especializadas y posiblemente ahí quedará, como suele suceder, el descubrimiento de un complejo arqueológico en la Amazonia cercana a nosotros, como pasa en nuestro entorno con muchísimos sitios de interés arqueológico que al anunciarlos motivaron algún interés, pronunciamientos oficiales y un desfile …

La fiebre del consumismo

Muy de mañana, la mañana del “viernes negro”, en Guayaquil un canal de televisión envió a su reportera a un supermercado para que transmitiera “en vivo y en directo” cómo amaneció ese día de baratillo, donde un señor o señores deciden humanizarse y ordenan botar por la casa por la ventana. Ya ellos verán luego …

No hay excusa 

El 25 de noviembre cumplimos 25 años conmemorando el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, decisión tomada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999. Como primer antecedente, la fecha fue tomada en memoria del cruel asesinato de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, durante la …

Lengua y género

Hace poco y por azar volví a escuchar a integrantes de la Asamblea Nacional, particularmente a confusas y desaliñadas defensoras del libertinaje del sexo y de la lengua, órgano que sirve tanto para degustar y deglutir como para la comunicación verbal de doble articulación, característica principal diferencia de los humanos que lo diferencia del resto …

Después del fuego

Los últimos meses del 2024 han sido negativos para la naturaleza ecuatoriana, a consecuencia de diversas causas de contaminación. Sin embargo, los recientes incendios forestales de dudosa procedencia generan especial preocupación por el impacto generado por las llamas en miles de hectáreas de bosques de la Sierra centro y sur. Si bien es cierto, estos …

Paralelo Cero: la poesía necesaria para el hombre

De una manera persistente, metódica y hasta obsesiva, Xavier Oquendo Troncoso, poeta y gestor cultural ha logrado que el Encuentro Internacional de Poesía en Paralelo Cero se consolide como uno de los principales espacios de promoción poética en nuestro país y en América Latina. Del 17 al 23 de noviembre se desarrolló su décima sexta …

Y hablando de conflictos

Indudablemente que una de las situaciones realmente críticas que le toca afrontar a la comunidad internacional es la de adoptar medidas que mitiguen las repercusiones del cambio climático y que sean sostenibles en el tiempo. Justo ahora, en el Ecuador estamos viviendo una circunstancia grave por la falta de lluvias, sequía que debe atribuirse a …

¿Qué no es pensar?

Pensar requiere tiempo, silencio, abstracción. Pensar es ensayar caminos imaginarios, que a veces no conducen a ninguna parte, que se rompen como cristales en el aire, que no generan ningún entusiasmo. Pensar, en ocasiones es como una lucha por deshacer una nube blanca en la que no existe nada, pensar es insistir en un objetivo …