COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Prepararse, más que planificar

Al parecer, no todo comienza con un buen plan. Sahil Bloom, afirma que la preparación con frecuencia supera a la planificación, en sus palabras: “La planificación está basada en la expectativa del orden; mientras la preparación, en la expectativa del caos”. Planificar nos da una sensación de control, a todos nos gusta imaginar un futuro …

Arjé  (parte uno)

En el mundo de los griegos, Arkhé o su derivación Arjé, etimológicamente significa fundamento, origen o comienzo. Así lo señaló Tales de Mileto, indicando que el agua es el principio de todas las cosas que existen. Es el compuesto primordial del que deriva toda la realidad material. Nacimos en una Ciudad, en una época, en …

Renaturalizar

El reconocido biólogo Ernesto Arbeláez, director de la Fundación Amaru, nos dice en un video que el Cajas se está muriendo, que ya son siete mil hectáreas de las veinte y nueve mil que tiene el Parque Nacional Cajas que se han incendiado; es decir casi la cuarta parte del Parque. Esto quiere decir que, …

Votos de aluminio

En 2023, escribí un artículo sobre los votos y cómo desde diferentes ámbitos, éstos llaman al cumplimiento de un compromiso perpetrado mediante un convenio, una promesa, la fe y el amor. Ante la responsabilidad de un voto, hay testigos: un pueblo con su elección, padrinos en un matrimonio, familiares en un bautismo. Los votos se …

Cuando la violencia se hace invisible

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conmemorado cada 25 de noviembre, busca visibilizar y combatir todas las formas de violencia de género en el mundo. Esta fecha honra la memoria de las hermanas Mirabal, activistas dominicanas asesinadas en 1960 por su lucha contra la dictadura. La jornada invita a …

“Señor de Girón”

Siendo realistas y haciéndonos el “mea culpa”, el ser humano casi en su mayoría trata de acudir a seres superiores en busca de ayuda ante situaciones que los mortales no podemos solucionar o necesitamos de un apoyo extraterrenal, por ello, hoy más que nunca la mayoría de los ecuatorianos nos acordamos de la existencia de …

El Señor de las Aguas

El pasado martes 19 de noviembre, Cuenca recibió de manera multitudinaria al Señor de las Aguas, un Cristo al que los azuayos rinden homenaje cada año durante las siembras. Todos estuvieron unidos por una misma causa: la esperanza de que termine una de las sequías más prolongadas de las últimas décadas, que ha generado grandes …

Estado de Excepción

            La Corte Constitucional emitió el Dictamen de constitucionalidad parcial del Estado de Excepción decretado por el Presidente el 3 de octubre de 2024.             El Ejecutivo fundamentó que las razones para la declaratoria del estado de excepción en Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena y El Oro, Distrito Metropolitano de Quito y Camilo …

Un año de Noboa

Hoy 23 de noviembre se cumple un año del Gobierno del Presidente Daniel Noboa, por lo que resulta pertinente un breve análisis de los diversos ámbitos de su gestión. En lo económico si bien se ha reducido el abultado déficit fiscal, esto se lo hecho al costo de una notable reducción de la inversión en …

¿Solo nos queda la selección?

Las desgracias no paran. Desde hace tres meses no cesan los incendios forestales que han afectado a casi todas las provincias, con efectos devastadores para los habitantes y la naturaleza. Son ya dos meses, en los que hemos tenido que afrontar las consecuencias de las suspensiones prolongadas del servicio eléctrico. La débil institucionalidad es constantemente …