COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Porque esto es África

Waka waka, eh eh, tsamina mina zangalewa, porque esto es África. Ojo. No es que me guste la música de Shakira. Para nada. Pero Ecuador está pasando por un tremendo Apocalipsis. Los ríos están secos, los incendios forestales arrasan miles de hectáreas, la minería ilegal está acabando con las fuentes de agua, y los puertos …

El “law fare” va en caída

El estribillo del “law fare”, nació en la primera reunión de 2019 del Grupo de Puebla; su declaración colocaba este concepto como el segundo cimiento para la activación de esta asociación. En español se conoce como la combinación de law (ley) y warfare (guerra), y es considerado un mecanismo para encubrir los actos de corrupción …

El anillo del potentado

No es poca cosa. Es, por el contrario, un tema que reviste la mayor gravedad. Y es que la democracia, tenue muro de cristal que separa las tiranías de los pueblos civilizados, hoy se encuentra bajo asedio. Y lo digo por la desfachatez con la cual se ha descalificado la candidatura de Jan Topic, candidato …

El poder de los sonidos

Hay sonidos que nos relajan como las olas del mar, el canto de los pájaros o la corriente incesante de un río; y otros que nos llenan de vitalidad como la música con ritmos repetitivos que nos invitan a mover el cuerpo.  Sin embargo, hay otros sonidos que, imperceptiblemente, nos ponen tristes, nos deprimen y …

Fuego     

El fuego, equivalente a la llama, constituye un elemento básico en la existencia de los seres vivos, pero, así como puede ser purificador, es también destructor y se traduce en un enlace entre el cielo y la tierra, entre la naturaleza y la cultura. Sin fuego, no hay vida. El homo sapiens lo descubrió y, …

Cambio climático

Es indudable, que la contaminación ambiental, y la demolición de la naturaleza, constituyen un grave problema de salud pública. Nuestro planeta sufre un deterioro muy grave, amenazando la supervivencia de una gran parte de la humanidad. Los informes científicos son cada vez más alarmantes. Drásticos cambios climáticos que todos los sentimos, altísimas o muy bajas …

¿Dónde está el casco?

Por estos días, hemos sido testigos de una preocupante cantidad de motociclistas que circulan por las calles sin portar los implementos de seguridad mínimos requeridos. No nos referimos a un equipo sofisticado que ofrezca una protección integral para el conductor y su acompañante, sino al elemento más básico y fundamental para su seguridad: el casco. …

Para leer encuestas

Los números comienzan a circular como pan caliente. Por ello, me siento en la obligación de compartir algunas recomendaciones sobre cómo analizar e interpretar estas cifras para evitar conclusiones engañosas. Primero. Lamentablemente, en Ecuador, las encuestas son mayoritariamente herramientas estratégicas de conversación electoral. Por esta razón, las campañas las utilizan como parte del juego de …

Maraha

Luego de desayunar opíparamente en una de las salas del Maraha de este reino en su fastuoso y antiguo palacio, me apresto a contar mi gran experiencia. Digo aposento del Maraha, porque este ser, llegada la actualidad, vio como posibilidad y como lo hicieron muchos Marahas, de convertir su palacio ancestral en lujosos hoteles, quedándose …

Insensatez

La tragedia que vivimos traerá graves consecuencias para la vida de todos los habitantes del Austro ecuatoriano; los daños causados por los incendios son inmensas y su recuperación requerirá no solo largo tiempo y la generosidad creadora de la madre naturaleza sino, sobre todo, de cambios radicales en nuestra relación como especie con todos los …