COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Disimulemos

Hoy se inaugura en Cuenca la XXIX Cumbre Iberoamericana, un evento que nos invita a ejercer una de nuestras principales habilidades: la de disimular. No se malinterprete. Disimulamos porque, aunque la ciudad recibe con méritos esta designación de ser sede de la Cumbre, y se ha preparado con anticipación y esfuerzo colectivo para ser una …

Contrapunto 

En nuestro país, con ocho y más horas sin luz se demuestra la diferencia entre el desarrollo y el subdesarrollo.  Sus causas principales son el monopolio estatal y la corrupción. Recordemos Toachi Pilatón, Coca Codo Sinclair construidos con graves anomalías. En el ángulo constitucional el desajuste del presidente con la segunda mandataria, demuestra la carencia …

Explicatio terminorum

En mis años mozos tuve maestros que trataron de enseñarme filosofía, es decir, hacer de mi persona un ser amante de “sofía”, del saber, del conocimiento y del análisis para tomar conciencia de aquello en que se piensa y habla. Ser reflexivo no es tan fácil y es tan necesario para pensar y repensar aquello …

¡Qué nos pasa!

Que nos ganó el desorden, el individualismo y la naturalización de la trampa; nos ganó el sinsentido del actual sentido común y nos rebasó la indolencia, la indiferencia y la arrogancia. ¡Qué nos pasa! Que no reaccionamos ante la mentira, la holgazanería y la artimaña; nos dejamos vencer por el fantasma de la perturbación mientras …

Ocaso de los ídolos

Para Nietzsche, con este nombre en su obra, dice que el hombre tiene que ser superado, al avizorar que su destino era la decadencia. Lo que nos puede suceder en el país, ahora mismo, con muestras de metástasis, purga, chats revelados sin custodia, sanción a la Vicepresidenta sin sueldo, que todos estos casos alarman sin …

Aprovechemos este día

El día de mañana puede o no haber, por lo tanto, no se puede esperarlo. Esperando el mañana la oportunidad de disfrutar los días presentes se perdería. Y la oportunidad de disfrutar, se comprende en cualquier sentido según cada quien tome el término “disfrute” pues no se refiere sólo a los goces eróticos y sexuales, …

Inquietudes culturales

Vemos diariamente como se van postergando los pocos bienes arqueológicos que tienen la ciudad en su entorno rural, pese a la necesidad de proteger y ponerlos en valor en función del turismo que, por el momento, avanza con lo que ofrece la ciudad patrimonial y su gente, esto es, centro histórico y áreas de influencia …

Ecuador y Estados Unidos

Después de la victoria electoral de Donald Trump al convertirse en el 47 presidente de los Estados Unidos de América, es imperativo mantener y mejorar  la relación de estos dos países. Estados Unidos como socio comercial de Ecuador es fundamental para el desarrollo económico, político y social. Ya en 2020 Ecuador firmó un acuerdo como …

Cambio de pensamiento y conducta

“No hay mal que dure ni cuerpo que resista” es un dicho popular que testifica innumerables contingencias que soportan cuerpo, alma y espíritu, pero que al fin se derrota con tribulaciones a la vida o con la misma muerte. Hoy resistimos una nueva embestida por el estiaje que diezma a los ecuatorianos, quién sabe si …

Hablando de Salud Pública

Antes que la palabra encendida, o la loa hiperbólica, debe estar el análisis sereno, la autocrítica constructiva, que nos permita tener la objetividad necesaria para juzgar el pasado, pero que a la vez nos señale claramente el tránsito hacia el futuro. Hoy sentimos la obligación de reconocer el mérito de aquellos que con visión de …