COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Un ejemplo de administrador de la crisis      

En 1966 la situación política del Ecuador era de grave conflictividad, los sectores productivos, las universidades, trabajadores y empresarios se oponían al gobierno militar que desde 1963 ejercía el poder. La Junta Constitucionalista organizada nacionalmente pidió el retorno a la democracia. Se vivía una aguda confrontación al punto que el alto mando militar retiró su …

El inquieto Santa Bárbara

No todos recibimos regalos similares. La naturaleza dibuja en cada   suelo sorpresas de índole diversa. El cielo y la tierra tienen entornos y contornos que sorprenden. Yo nací muy apegado a un riachuelo, el Alcacay, que al final de su recorrido, antes de juntar sus aguas con el río mayor, ponía en marcha una pequeña …

El líquido vital

Tras cuernos palos, en ciudades del ecuador se limita la dotación de agua potable debido al estiaje y por no bombear por carencia de energía eléctrica a  redes situadas en lugares altos. En Cuenca ventajosamente el suministro de agua ha sido regular, lo que implica un alivio para la comunidad a obscuras. Esto debido a …

El contralor de Correa

Con esta expresión y otras similares el prófugo calificó a Carlos Pólit en varias de sus intervenciones públicas para engañar al país haciéndonos creer que en la década maldita se escogía gente con méritos suficientes para ejercer funciones importantes del Estado como, en este caso, nada menos que la Contraloría General, es decir el cargo …

Y volverán las garzas

En los meses de las grandes lluvias cuando incluso era posible ver “las columnas que sostienen el cielo” nuestra laguna, la de Cochapamba Grande en la parroquia El Valle, se llenaba de trinos, de patos y garzas, y esas blancas garzas migrantes, puntuales cada año, que añoraba mi hermano Rubén desde cualquier rincón del mundo …

Como el “Último Hielero”, hay otros

Como el ya legendario Baltazar Uscha, que hiso de la tarea diaria de sacar hielo del Chimborazo su norte de pasión y vida, hay otros que batallan por igual, y lo harán, como aquél, hasta el último suspiro. Baltazar hizo lo suyo. Lo que le enseñaron sus padres, y a estos los suyos. Hay miles …

Justicia Electoral 

Para garantizar la transparencia y la equidad de los procesos electorales, la justicia electoral cumple un rol fundamental. En la constitución ecuatoriana el rol del Consejo Nacional Electoral es claro respecto a la administración de la elecciones, es así que, la misma constitución le da otro rol fundamental al Tribunal Contencioso Electoral, para asegurar que …

Intolerancia a los intolerantes

El título parecería antítesis a la tolerancia, pero no lo es, cuando la tolerancia se refugia en la indiferencia y da libertad al totalitarismo político para que impida la existencia de ideologías contrarias a sus intereses, igual como también sucede con el laicismo que mantiene al margen a todas las religiones, asegurándose que se limiten …

Los incendios forestales

Son largas las historias de  incendios forestales, que han devastado miles de miles de hectáreas de  pasto y árboles nativos  del lugar, y que incluso el fuego   ha contaminado a animales y casas de los lugareños, los incendios han arrasado con todo a su paso, provocando una estela de muerte y destrucción dejando sumidos a …

La sociedad de masas   

En el Ecuador del tiempo de la revolución liberal de 1895 hablar de formación cívica para construir un ordenamiento jurídico que garantice las libertades ciudadanas y la participación democrática de los diferentes sectores sociales fue una paradoja por las contradicciones internas suscitadas y alentadas por las facciones rivales del mismo liberalismo, a más de  los …