COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Hoy es nueve de octubre

Lo que hoy somos, ustedes y yo, es el resultado de una mixtura subyacente. La relación entre causa y efecto es una constante, una ley presente en nuestro día a día. Los ecuatorianos, además de cualidades positivas, que sí las tenemos, algunas en pleno ejercicio, también tenemos defectos que de tanto convivir con nosotros han …

Alimentos seguros en casa: guía práctica para comprar y almacenar correctamente

La seguridad alimentaria es crucial para las familias. A través de esta guía se busca promover prácticas responsables que contribuyan a una alimentación más segura y saludable en el hogar. Compra en el Supermercado: Comienza tu compra seleccionando productos secos que no requieren refrigeración. Coloca los alimentos pesados en el fondo del carrito y organiza …

Crisis energética en Ecuador: Continuidad del Negocio, ¿cómo sobrevivir a los apagones?

Los apagones de hasta ocho horas diarias se han convertido en la nueva normalidad, generando pérdidas económicas, problemas operativos y un ambiente de incertidumbre. Ante esta situación, es crucial que los negocios implementen medidas de continuidad y resiliencia para minimizar los impactos y adaptarse a esta nueva realidad. En este contexto, ¿qué se puede hacer …

Gualaceo planifica su futuro

Lo importante en toda actividad humana es la planificación, cuanto más en estos últimos años que con preocupación, y no menos enfado, hemos sido testigos de obras desde pequeñas hasta grandilocuentes que han sido realizadas al “apuro”, sin mayor conocimiento de los públicos, cuando más de interesados en seguir esquilmando la economía del país. Ejemplos …

Otro ciclo universitario

Se les observa alegres ante el reencuentro. Se funden en abrazos y sentir risueño. Con ganas de comerse el mundo. Con actitud positiva, la mayoría. Con ansias de superación en un medio calificado de competitivo. Ahí están, subiendo y bajando gradas, ingresando y saliendo de aulas de edificios modernos, colmando los ascensores, recorriendo apurados los …

¡Feliz navidad!

Gracias a una inédita iniciativa del dictador Maduro, nuestros hermanos venezolanos comenzaron  ya a celebrar las festividades de la navidad desde el martes pasado, 1 de octubre, celebración que la prolongarán, asimismo por decisión del dictador, hasta el 15 de enero del año que viene. Entendemos que la singularísima medida obligará a la población llanera …

¿Qué es el desarrollo?

Empecemos por lo más básico. Es más fácil tener como imagen del desarrollo, los rascacielos de Manhattan que la fétida industria humeante que evacua líquidos putrefactos en los ríos y desertifica la tierra. Acepto que son imágenes que no necesariamente corresponden a la realidad, -no necesariamente-. Pero es claro que el “desarrollo” tiene un costo. …

Resultados

Cuando la modernidad del siglo en curso nos obliga a depender de la energía eléctrica, todo a nivel de hogar, calles, negocios, educación, fábricas, actividades agrícolas y pecuarias, deportes, telefonía, juegos y distracciones, negocios, actividades bancarias, registro civil, juzgados, camales, restaurantes, semáforos, y una cola de etc.  Tales de Mileto (VII-VI aC.), considerado el primer …

Restauración de los ecosistemas

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica en su página web dice que se iniciará en el Ecuador un proceso de restauración de los ecosistemas afectados por los incendios forestales. El ministerio manifiesta que el año anterior se afectaron más de 39.700 hectáreas y que “durante este período en todo el país, se han …

Otra evaluación

Hubo un artículo en el cual abordé sobre la importancia de realizar una evaluación después de un evento artístico (en analogía además a las evaluaciones empresariales). Si bien suelen tratar números como cuántos artistas participaron, cuántos boletos se vendieron, cuántos auspiciantes consiguieron, qué cantidad de fondos se recaudaron, rating de sintonía, porcentaje de crecimiento en …