COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La eficacia administrativa     

El estado debe organizarse con sentido de racionalidad, oportunidad y eficacia, pensemos que en la realidad social el estado a más de ser la sociedad jurídicamente organizada, somos y lo hacemos todos los ciudadanos.  El artículo 1 de la Constitución en su última frase dice que el Ecuador se organiza en forma de república y …

De casa adentro

Lo que pase en Manta, Gutún, Chigüinda, Vilcabamba o en Ecuador entero, lo llamo ‘de casa adentro’, porque nos atañe únicamente a nosotros, a los de casa. Este preámbulo es válido para ser, más adelante, mejor comprendido. Mencionaré algo nuestro, profundamente cercano y penoso. Transcribo, entre comillas, un texto anónimo que contiene aseveraciones que andan …

Caballero de fina estampa

Hace ya algunos años lo conocí cuando repentinamente me atreví a solicitar un patrocinio para participar en las recordadas interjorgas, el resultado de tal audacia, desfilar con uniformes deportivos de cierta particularidad automovilística y que obviamente llamaron la atención. Los años pasaron y asumo que, al coincidir en el barrio pudo recordarme. Las salutaciones son …

Alcanzar acuerdos

Para avanzar, está pendiente entre la clase política nacional y local, para facilitar acciones que entre los poderes del estado se requiere, por ejemplo, las nuevas contrataciones para producir energía eléctrica, ¿con un estado en banca rota y no puede permitir que se invierta desde el sector privado en la generación eléctrica? Que tal. Mientras …

La lengua de signos; nos vincula a ser familia

El mundo es un horizonte de puertas abiertas, con unos moradores que acompañan la vida, que han de ser símbolo de unidad para tender puentes, romper muros y sembrar la reconciliación. Lo armónico nunca viene dado, sino que debe trabajarse corazón a corazón, que es como se hace vínculo hogareño. Como seres pensantes, por consiguiente, …

Memorias del tren

Releyendo el libro “Cañar desde la mirada de Rigoberto Navas 1940-1960” y revisando sus fotografías, rememoro vivencias y fantasías con dos lindas fotos del ferrocarril: “Tren llegando de Cañar a Azogues” y “Puente ferroviario entre Cañar y Azogues” (mayo 16 de 1948) monumentales y en blanco y negro que, necesariamente, avivan recuerdos y despierta la …

Qué cóctel el que tendremos

Se nos va Henry Kronfle insuflado por su aventura de llegar a Carondelet, el palacio donde, según el que lo habitó durante seis meses, el “Loco que ama”, pululan fantasmas. Los socialcristianos no han vuelto allá desde que lo hizo su patriarca León Febres Cordero, excepto por las rendijas cuanto querían negociar algo con el …

La política en la era digital

A simple vista,  este enunciado puede significar un momento de oportunidades y desafíos.  El uso de las redes ha revolucionado la política. Significa la interacción directa de los ciudadanos con los políticos, sin embargo, también nos enfrentamos a algunos desafíos. Por un lado, una real participación ciudadana por la transparencia en las propuestas políticas, y …

Cafés y cafeterías

De un tiempo a esta parte los servicios de cafeterías han proliferado en la ciudad, negocio que simplemente da para vivir, dice la dueña de una de éstas a la que asisto con frecuencia. A diferencia de la multiplicación de farmacias, concesionarias de automóviles, constructoras inmobiliarias, cooperativas financieras… que mueven ingentes cantidades de dinero obtenidas …

Los buitres políticos

Daniel Noboa Azin, Presidente Constitucional de  la República de Ecuador anunció últimamente que ha enviado a análisis de la Corte Constitucional una reforma parcial a la Constitución Ecuatoriana que implica la eliminación de la financiación estatal a las campañas electorales, situación  que la veníamos insistiendo en varias columnas, a fin de  que  éste asunto deje …