COLUMNISTA
-
¿Qué esperanza tenemos?
Las espantosas y casi increíbles revelaciones que hemos tenido que soportar, con indignación, a propósito del caso Metástasis, no hacen…
Leer más » -
Tomás Carpio expone en China
El ceramista cuencano Tomás Carpio expone su arte en la ciudad Jingdezhen de la República Popular China, milenaria metrópoli considerada…
Leer más » -
“Bendito” celular
Eres un mal necesario. Un chinesco moderno de la tecnología. Todo se puede olvidar, menos a ti. No hay lamento…
Leer más » -
Farándula politiquera
Hace meses leía un libro en el que se hablaba del antes y el después de la farándula politiquera, un…
Leer más » -
Educar en la honestidad
El otro día, en un conversatorio por avizorar y mejorar el futuro de la educación, recogíamos y expresábamos algunos juicios…
Leer más » -
Un giro ecocéntrico
La última década ha sido prolífica a nivel regional en el desarrollo del contenido al derecho a un medio ambiente…
Leer más » -
Fanesca toxica
Un delincuente novato, al verse descubierto en una fechoría, se inclina por aceptar su culpabilidad y más aún, demostrar su…
Leer más » -
Decisiones y creencias
La semana pasada falleció un referente intelectual, Daniel Kahneman, psicólogo ganador del Premio Nobel de Economía, quien con su trabajo…
Leer más » -
¿Qué es pensar?
Para pensar hace falta querer pensar. Esto a su vez surge de la necesidad de comunicar. Suponemos que hay algo…
Leer más » -
Nuestra niñez
Había empezado la década de los 50 en el siglo y milenio precedente, cuando inició nuestra presencia en morlaco suelo. …
Leer más »