COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El último café

Fui yo quien lo contacté. Fui yo quien tomo la iniciativa de convocarlo a un café mediante ese improbable y distante mensaje de texto, tantos, tantos años después. Alguna vez fuimos buenos amigos, compartimos ideas, proyectos, pasamos buenos ratos es verdad. Pero luego la vida se encargó de ponernos en orillas diferentes. Nunca respondió el …

Precisión quirúrgica

Hace más de seis meses, el secretario general de la organización terrorista Hezbollah (acusada de operar como un estado dentro de otro estado: Líbano), pidió a sus miembros y familias que prescindieran de sus celulares en su intento de escapar al radar de Israel, volviendo a usar dispositivos obsoletos. Pero les salió el tiro por …

Fuego                

El fuego es uno de los principios básicos en el devenir del universo, e igualmente en la trayectoria humana, que deberá ser usado para el crecimiento de la humanidad. Hoy, en el sector de Guápulo, se muestra una pira gigantesca que amenaza -como un castigo- a esta zona de la capital de los ecuatorianos y, …

El suicidio

Es alarmante la frecuencia de casos de suicidio que se están presentando, no solo en la ciudad de Cuenca, sino en todo el país; siendo los adolescentes el grupo de población más vulnerable. El carácter irrevocable de la muerte, habla en favor de tratar de impedir todo suicidio y de abolir la guerra. Poner fin …

Fortaleza en tiempos de adversidad

En estos días marcados por sequías, incendios y diversas condiciones que generan preocupación, es natural sentir inquietud ante el futuro. Sin embargo, es precisamente en estos momentos de dificultad que debemos abrazar la esperanza y cultivar nuestra fortaleza interna. La adversidad, aunque desafiante, nos ofrece una oportunidad para redescubrir nuestras capacidades y resiliencia. Es esencial …

Incendio mata a apagón

Es mi anhelo personal que quienes enfrentan la tragedia de haberlo perdido todo a causa del incendio en Quito encuentren no solo la solidaridad de sus vecinos y vecinas en este momento de urgencia, sino también la manera de recuperarse económica y emocionalmente de esta dolorosa situación. Los incendios forestales son parte de la capacitación …

Antonio Sacoto Salamea

Antonito me honra con su amistad. Siento gran admiración por él y valoro la monumental obra de toda su vida en bien de la literatura y de la novelística latinoamericana y ecuatoriana. Redime, valora, vuelve visibles decenas por no decir centena de novelas que se encuentran entre nuestros tesoros intelectuales. Lucha por mostrar la luz …

Perlas

Como bien dicen en nuestro vecino país, Colombia, “¡es que dan papaya!”, y cada día y en abundancia Carondelet nutre con las más excelsas perlas del pensamiento de sus cercanos colaboradores y funcionarios, al agudo, lúcido y oportuno sentido del humor del pueblo ecuatoriano; recurso que, sin duda, le permite transitar estos oscuros y tenebrosos …

Tras los pasos de Argentina

En el mercado hay des provisión de productos alimenticios. La respuesta es que no llega, no hay, se acabó o que desde Perú, Colombia y Chile no pasa la mercadería; es decir no hay producción nacional o es ínfima, lo cual es sumamente grave. País improductivo está condenado a la quiebra y un conglomerado con …

Inequidad y política económica

El reparto del ingreso de la economía de un país entre los trabajadores y el capital es una forma clásica de medir la desigualdad. Los trabajadores seguimos perdiendo terreno en el país, es decir, la inequidad sigue avanzando en favor del capital. De acuerdo a los resultados elaborados por el BCE últimos disponibles, la distribución …