COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La cultura cívica        

La conducta ciudadana debe estar orientada por valores y principios fundamentales.  La vida humana está hecha por la mentalidad y la capacidad de actuar con acierto en función del bien común y de la paz ciudadana. Sin embargo, hay casos y casos, por ejemplo, vemos la ruptura entre el presidente con la vicepresidenta, pretendiendo la …

Ayeres distintos y distantes

Quienes estamos de pie y nuestra memoria no ha decidido, aún, abandonarnos, conservamos años que duermen su pasado y que están siempre prontos para despertarse y regalarnos algo especial, único: retornar al pasado, revivir acontecimientos idos, despertar vivencias para saborear nuevamente instantes, horas o meses de inolvidables recuerdos. Nuestro pasado es un gigantesco y maravilloso …

“Intervención Estatal en la Sucesión: Un Análisis Jurídico sobre la Afectación a los Sobrinos»

En el marco del Derecho Civil Sucesiones, la intervención del Estado ecuatoriano como heredero desde el tercer orden de sucesión plantea una problemática que vulnera los derechos de los sobrinos del causante, tal como lo dispone el artículo 1032 del Código Civil Ecuatoriano. Este artículo establece que, en concurrencia con los sobrinos, el Estado se …

Nuestro planeta esta en crisis

Nos orgullecemos pensando que el hombre es el ser más especial de entre cuantos habitantes sobre la faz del planeta Tierra. Quizá es una idea equivocada. Pues, ni siquiera somos los dueños y señores del planeta, porque de ser así lo cuidáramos como el mejor de los bienes patrimoniales que lo tenemos a nuestra entera …

¡Más sabrosito!

Casi todos decimos que es más “rico” comer en la calle o es “más sabroso de olla ajena”, aseveraciones que no justifican la proliferación de ventas de comidas insalubres, ambulantes, falsos restaurantes, en cualquier lugar y a toda hora , para todos los gustos y casi para todos los bolsillos, empero,  nos debe preocupar las condiciones …

Fotografía y testimonio

“Nada bajo el cielo sin un propósito”, leí o escuché en algún espacio y vuelve a mi memoria tras contemplar alrededor de cien fotografías sobre motivos de Cañar circunscritos en un tiempo específico, captadas y peremnizadas por lo sensibilidad de Rigoberto Navas, multifacético artista: escultor, pintor y fotógrafo, imágenes recopiladas en una elegante publicación de …

Réquiem por los ríos

Crecí bañándome en sus aguas, bebiéndolas incluso, cavando hoyitos en sus recovecos llenos de arena, saltando sobre sus piedras, escuchando el paso de los carros escondido bajo sus puentes de madera y de calicanto de aquellos ríos, los ríos del pueblo donde nací. El Naranjos se abraza con el Chantaco. Los dos con el Rircay. …

Ética en la política

Según la filosofía,  la ética trata de cuestiones morales, proviene del griego étnicos, que significa carácter. La política es la ciencia que estudia el poder y la capacidad de distribuir el poder,  garantizando el bien común sobre el bien individual. Desde la Grecia antigua, los filósofos como Platón y Aristóteles, escribieron y difundieron sus interpretaciones …

El sentido de la vida

Las enfermedades se incrementan cada vez más en la especie humana con la aparición de nuevas patologías, y no son sólo corporales sino, algo peor, afecciones mentales y sociales que desequilibran estado de bienestar individual y colectivo. Para el cuerpo la ciencia y la tecnología ha dado respuestas asombrosas, mas, para las enfermedades psicológicas y …

Reformar la Constitución

Pese a ser considerada como la norma suprema del ordenamiento jurídico y entenderse como el pacto de convivencia en el que se establece el modelo del Estado y se reconoce el catálogo de derechos, el Ecuador ha mantenido la constante de ser laxo respecto a enmiendas y reformas de su Constitución. En menos de 16 …