COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Bogotá, hoy

El Dorado. Cualquier miércoles de septiembre. 8 a.m. Pasajeros van y vienen, con itinerarios disímiles. La búsqueda del destino propio. El clima agradable, a lo inverso del frío habitual. Previo al viaje, las consabidas recomendaciones que se resumen en una frase: “no des papaya”. Junto con mi hijo Mateo, me apresto a conocer un monstruo …

Sobre los radares

La discusión sobre los radares para controlar la velocidad de los vehículos en las calles, avenidas y carreteras de nuestro país, me ha llevado, como de la mano, a recordar el aprendizaje de los quebrados en quinto grado, las ecuaciones de tercer curso y el cuadrado de la hipotenusa en alguna tormentosa clase de trigonometría, …

¿Qué es el dolor?

Byung-Chul Han en su libro La sociedad paliativa, indica que el dolor es una negatividad necesaria que nos conecta con el sentido de la vida. El dolor sería una puerta de entrada a la experimentación de ese estar-vivo, una verdad plenamente subjetiva que, sin embargo, es universal, y aunque es intrasmisible nos conecta con los …

¿Qué estamos dejando atrás?

En su libro “Éxodo hacia el mundo virtual”, Edward Castronova plantea que hemos iniciado la mayor migración de la historia, ya que nos estamos desplazando en masa hacia el mundo virtual.  Nuestros cuerpos pueden estar aquí, pero nuestra atención se encuentra en un espacio digital. Es fácil ver por qué pasa esto, el mundo digital …

Crisis energética y…

El “cambio climático”, no admitido en el pensamiento de los gigantes que como cosa propia han manejado al planeta, llegó a mostrar sus muy conflictivos efectos sobre la humanidad entera, unos con estiajes drásticos y, otros, con exceso de lluvias y sus devastadores efectos; ambos gestores de muerte, miseria, hambre, angustia e incertidumbre, pagando justos …

El páramo agoniza

Este medio de comunicación hizo el día jueves un muy lindo reportaje sobre la agonía de los ríos de Cuenca, lo mismo ocurre con nuestros páramos del Azuay. Solamente visitando estos páramos y cerros se puede dar cuenta de la angustia y el llanto que ellos tienen, están secos, secos. Tuve la suerte de conversar …

Flashmob

Un neologismo; es decir, un nuevo vocablo en la lengua, va tomando fuerza en los últimos años con la finalidad de mostrar organización, unión, apoyo, entretenimiento, o quizá algún día, una revolución. Pues el Flashmob emplea la tecnología como una nueva forma de asociación pública. ¿Qué es? En su etimología proviene de las palabras flash= …

Sembrar miedo

Los cortes de energía han sido comunes en el país, especialmente quienes tenemos más de 30 años lo sabemos, ha habido estrategias de todo tipo para enfrentarlos, desde cambiar el horario hasta restringir los tiempos de trabajo, pero provocar miedo e inseguridad no ha sido una de ellas. Una forma de limitar la participación y …

Sarepta, Elías y la sequía

Sarepta, que significa “lugar del horno de fundición”, fue una ciudad fenicia situada entre Tiro y Sidón, la tercera mayor ciudad del Líbano. Elías era un profeta de la aldea de Tisbé, en Galaad. Fue y le dijo al rey Acab: «Vengo de la presencia del Señor viviente, el Dios de Israel. Por su poder, …

“Rabo de paja”

“Rabo de paja”, un oportuno adagio popular, que se refiere a que algunas personas poseen malos antecedentes en los campos de la justicia, honestidad, política y afines, con el condicionante de que son capaces de endilgar esos mismos errores a otros sin reconocerlos los propios.  En este contexto, hoy como nunca, aparecen muchos personajes con …