COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Tocamos fondo

Comunes son noticias de asesinatos y delitos monstruosos y crueles en medios de comunicación. La costa es territorio de horrendas acciones delictivas que espeluznan. Hallar cuerpos desmembrados es pan del día y ni se diga el sicariato que cobra víctimas claves en el círculo narco delictivo como directores de penitenciarias o personajes ligados en las …

A oscuras

El país de estos últimos tiempos que arde entre llamas y balas enfrenta a oscuras una crisis profunda y generalizada, sin que existe señales de esperanza que den cuenta de la voluntad política para abrir un debate que nos permita encontrar consensos nacionales, entre todos los actores y sectores sociales para al menos hallar un …

Terrorismo y violencia

Hace unos años parecía que el terrorismo solo afectaba a unas cuantas regiones aisladas del planeta. Pero últimamente se ha extendido por todo el globo, sin embargo, no se trata de un fenómeno nuevo. Empecemos por definir el termino terrorismo. El diccionario lo define “forma violenta de lucha política, mediante la cual se persigue la …

Entre tantas ¿cuál es la religión verdadera?

Es una obvia pregunta que todos nos planteamos, pero para la que no hay una respuesta unánime. Quien se atreve a darla, convencido de estar diciendo la verdad, siempre encontrará detractores que no acepten su propuesta, porque chocará con sus particulares perspectivas. Y tienen legítimo derecho de oponerse si ésta no se acopla a sus …

La crisis del IESS 

Escuchar las opiniones de los afiliados y pensionistas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social es una necesidad imperiosa, no se trata de imponer lo que sus administradores consideran las soluciones a su evidente desajuste que afecta a más de tres millones de aportantes, cuatrocientos mil jubilados y miles de ciudadanos beneficiaros del montepío.  Consideremos que …

El ejemplo arrastra

Un tema bastante complejo si lo tratamos con franqueza y libertad, sin resquemores ni temores.  Quienes son elegidos alcaldes, gobernadores, ministros de estado, presidentes de una nación, legisladores, rectores, etcétera, tienen en sus manos obligaciones y oportunidades para construir una nación. Subrayo, a más de oportunidades, tienen obligaciones que deben cumplir para satisfacer la razón …

Limpiando la basura de otros

Vemos a diario que, sin importar las condiciones climáticas, la contaminación acústica, la incultura de varios conductores y peatones, el menosprecio de otros tantos, entre algunos indicadores, quienes tienen que limpiar la basura que nos estorba y lanzamos a suerte de la favorabilidad del entorno; están ahí… Nuestras hormiguitas chúas adecentan lo que cada uno …

Uso de suelo

La participación de sectores organizados y del ciudadano particular, de manera proactiva evita aprovecharse de veredas, calles y protege  los espacios de todos, hacen el desarrollo armónico de la comunidad, por ello ante el anuncio de construcción del paso elevado del redondel del IEES, llamo a la dirigencia de la población que colinda con la …

No hay en quién creer

Todos los Presidentes del Ecuador, que hemos elegido, en tiempo de campaña electoral han manifestado como su principal slogan en la campaña electoral, luchar denodadamente  contra la corrupción , "descorreizar", las altas esferas y los cargos estratégicos ocupados por la huestes de  Rafael Correa,  enquistadas en el poder, desterrar la pobreza y el desempleo lo …

Conocer otros idiomas

Hace más de cincuenta años, cuando cursaba el séptimo nivel de inglés en el “Abraham Lincoln” escuche a mi hermano Rubén, confidenciar a Edmundo Maldonado, que estaba aprendiendo alemán porque quería leer a escritores germanos en su propio idioma, confidencia que despertó en mí cierta inquietud que se acrecentó con mis visitas al escritor Manuel …