COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El ejemplo arrastra

Un tema bastante complejo si lo tratamos con franqueza y libertad, sin resquemores ni temores.  Quienes son elegidos alcaldes, gobernadores, ministros de estado, presidentes de una nación, legisladores, rectores, etcétera, tienen en sus manos obligaciones y oportunidades para construir una nación. Subrayo, a más de oportunidades, tienen obligaciones que deben cumplir para satisfacer la razón …

Limpiando la basura de otros

Vemos a diario que, sin importar las condiciones climáticas, la contaminación acústica, la incultura de varios conductores y peatones, el menosprecio de otros tantos, entre algunos indicadores, quienes tienen que limpiar la basura que nos estorba y lanzamos a suerte de la favorabilidad del entorno; están ahí… Nuestras hormiguitas chúas adecentan lo que cada uno …

Uso de suelo

La participación de sectores organizados y del ciudadano particular, de manera proactiva evita aprovecharse de veredas, calles y protege  los espacios de todos, hacen el desarrollo armónico de la comunidad, por ello ante el anuncio de construcción del paso elevado del redondel del IEES, llamo a la dirigencia de la población que colinda con la …

No hay en quién creer

Todos los Presidentes del Ecuador, que hemos elegido, en tiempo de campaña electoral han manifestado como su principal slogan en la campaña electoral, luchar denodadamente  contra la corrupción , "descorreizar", las altas esferas y los cargos estratégicos ocupados por la huestes de  Rafael Correa,  enquistadas en el poder, desterrar la pobreza y el desempleo lo …

Conocer otros idiomas

Hace más de cincuenta años, cuando cursaba el séptimo nivel de inglés en el “Abraham Lincoln” escuche a mi hermano Rubén, confidenciar a Edmundo Maldonado, que estaba aprendiendo alemán porque quería leer a escritores germanos en su propio idioma, confidencia que despertó en mí cierta inquietud que se acrecentó con mis visitas al escritor Manuel …

“Antojología”

A unos no se les antoja tanto la Presidencia de la República cuanto la Fiscalía General, el verdadero poder tras el poder, por el poder que tiene quien dirige el Ministerio Público, con mayor razón en estos tiempos en los cuales se busca “venganza total”, proliferan las plagas, la metástasis de muchos cánceres sigue invadiendo …

El cambio climático y la diplomacia ecuatoriana

El cambio climático es un tema prioritario en la diplomacia ecuatoriana debido a que el país es vulnerable a sus efectos por su ubicación geográfica, biodiversidad y la dependencia en la pesca y agricultura. El Ecuador ha participado activamente en negociaciones internacionales sobre este fenómeno global adoptando políticas para reducir las emisiones de gases de …

Responsabilidades de un ciudadano

Digo de un ciudadano, no anteponiendo el adjetivo apocopado de bueno que tiene un significado de valor positivo, acorde con las cualidades que cabe atribuirle por su naturaleza a un habitante, en vista de que, el sustantivo ciudadano “per se” lleva implícito los deberes y obligaciones que cumple para el bienestar y la armonía de …

Tiempo de compromiso en un mundo cambiante

Nada permanece, todo pasa de un extremo a otro. Esto no indica que debamos huir del mundo; al contrario, tenemos que comprometernos más con él. Lo prioritario radica en llevar esperanza en vez de abatimiento, sobre todo  a cuantos son vulnerables en los cambiantes destinos de una tierra injusta. Sin duda, esto debe llamarnos a …

Acción – reacción

El motor básico que da movimiento a la vida, depende del conjunto de acciones por las que optamos diariamente. La tercera Ley de Newton, dice:” A toda acción le corresponde una reacción igual, pero en sentido contrario: lo que quiere decir que las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido …