COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La guerra de los espejos

En 1666 una insólita guerra estalló en Europa. Un artículo de lujo que estaba de moda en la alta sociedad europea, fue el detonante de esta crisis. A esta pugna histórica se la considera como el primer conflicto de espionaje industrial europeo. Durante el Renacimiento, se mejoraron las técnicas para fabricar espejos que no deformaran …

Turismo

Ecuador es un país con una gran diversidad de paisajes y climas; pasamos desde el mar en la costa, con intenso calor, hasta la sierra con montañas, lagunas y zonas de mucho frío; luego la Amazonía con una vegetación sorprendente, en tanto el archipiélago de Galápagos ofrece una fauna y unos paisajes de significativa belleza …

Ambiente y salud

El deterioro del ambiente se produce principalmente por el uso indiscriminado y abusivo de los recursos naturales y de la energía. Esta situación está en relación con el desarrollo industrial producto del avance científico y tecnológico, y es también, una respuesta al crecimiento geométrico de la población urbana. En las áreas rurales se abusa de …

El monopolio en los útiles escolares

Con el inicio del ciclo escolar, los padres de familia enfrentan una preocupación creciente: los precios exorbitantes de los útiles escolares. Más allá de la elevada carga económica, que ya es considerable, lo que realmente destaca es el monopolio de un único proveedor que controla la venta de libros esenciales, imponiendo precios desproporcionados y limitando …

Realpolitik a la ecuatoriana

Luego del archivo de los juicios políticos contra la fiscal Diana Salazar, hay algunos elementos que merecen una segunda lectura.  A diferencia de otros procesos como el de la ministra Mónica Palencia, asociado a los resultados poco eficientes en seguridad, el juicio a Salazar fue parte de la plataforma política de la Revolución Ciudadana.  El …

Triángulo fatal

La pandemia fue parteaguas para empresas y actividades y claro, para gente común y moliente como yo, que, en ese momento escogimos cambiar un poco la vida, convirtiéndome en campesino al ir a vivir en las goteras de la ciudad, en una parcela que me da paz y comodidad, con el pequeño viaje de pocos …

¡Desolación!

Es una catástrofe ambiental de gran magnitud, con efectos imponderables para la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas los incendios forestales que están arrasando extensas zonas de bosques, en todo el continente americano; aunque las consecuencias podrían ser evaluados a mediano y largo plazo, es probable que ya muchas especies de flora y fauna …

Los datos, las finanzas y la banca

Los rápidos avances en la tecnología de la información y las comunicaciones experimentados en las últimas dos décadas han producido un crecimiento explosivo en la cantidad de información recopilada, lo que ha dado lugar a la nueva era de los macro datos. Los desafíos en el almacenamiento, la organización y la comprensión de una cantidad …

Capacidad de asombro

Constantemente buscamos recompensas inmediatas, lo que reduce la capacidad de apreciar lo que normalmente nos generaba asombro. Sentir asombro es ese sentimiento que tenemos ante algo grandioso que nos causa admiración o sorpresa. Esta capacidad de asombro puede perderse por la sobrecarga de información, especialmente de la tecnología, que nos desensibiliza por la cantidad de …

La robotización     

Un gran avance de la ciencia aplicada ofrece la invención del robot y su versión del dron, es un proceso iniciado por el ingenio científico para agilizar los servicios desde la electrónica, la cibernética, telemática y la inteligencia artificial en beneficio de la naturaleza, la humanidad y la vida. Esta puntualización la hago porque vemos …