COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Pusilánimes: ¿desde cuándo?

Tómenlo como un pedido la respuesta a mi pregunta, amigos de El Mercurio. La bondad y la cordura nunca nacieron por generación espontánea, tampoco lo hicieron la pusilanimidad y la cobardía. Somos productos del ser y consecuencias del hacer. Con el paso de los años hemos ido perdiendo los hábitos de frecuente autoanálisis y nos …

¿Puede la atención primaria de salud mitigar los efectos de las crisis económicas en la salud infantil en América Latina?

Varios países de todo el mundo se comprometieron a fortalecer sus sistemas de atención primaria de la salud (APS) como paso esencial para lograr la cobertura sanitaria universal.  Sin embargo, debido a la pandemia y la inestabilidad económica, algunos países, especialmente de América Latina y el Caribe, podrían tener que reducir su presupuesto para servicios …

Propuestas cumplibes

“Más de 438.594 niños y adolescentes se ven obligados a trabajar en el país, esto representa cerca del 11,3 % de niños entre 5 y 14 años que realizaron alguna actividad a cambio de una remuneración” (Abril 2024-INEC). Sin tomar en cuenta subregistros, son datos espeluznantes y que desnudan una realidad de una población que …

La Fiscal General Diana Salazar

Como es bien sabido hay el empeño grande de hacer un juicio político en contra de esta distinguida funcionaria para destituirla de la función que desde hace unos años viene desempeñando de manera acrisolada y eficiente. Y ¿por qué es empeño de sacarla del puesto que tan correctamente está desempeñando? Pues sencillamente porque ha tenido …

Contaminan vía y bosque

El cuidado de las vías en el sector rural, en los viejos tiempos, era tarea de todos con el teniente político a la cabeza, recuerdo a esta autoridad parroquial, frecuentemente, recorriendo la vía pública y recordando a los frentistas, como se llama ahora a los colindantes de las calles, carreteras, caminos y chaquiñanes, la obligación …

Por favor, ¡váyanse todos!

Sí, ¡váyanse todos! Con un poco de grosería, ¡lárguense todos! ¡Pero ya! Que se vacíen estos antros de poder, de anquilosamiento mental, de ser feudos de algunos vivarachos, esquizofrénicos y “comepatrias”, llamados partidos o movimientos, verdaderos nidos donde se incuba lo peor de lo peor que tiene postrada a la República. Cojan sus harapos, asambleístas …

Transfuguismo político

Estamos a puertas de iniciar la campaña electoral para elegir presidencia, vicepresidencia, asambleistas, y parlamentarios andinos, en febrero del 2025. Por ello, es oportuno poner sobre el debate nacional el concepto de transfuguismo político o coloquialmente conocido como camisetazo, según la Real Academia de la Lengua Española tránsfuga es la persona que pasa de una …

Nuevo año escolar

En mi medio siglo de trabajo, la mayor parte compartiendo la dualidad de médico y educador, esta última con jóvenes en etapa de formación, aprendí a conocer diferentes personalidades, culturas y sociedades de los educandos, lo que hizo al final de mi carrera comprender que el mejor galardón para un profesional de esta actividad es …

Repensar el modelo

Los extensos períodos de sequía que atraviesa el país traen como consecuencia serias afectaciones a nivel del ecosistema, es el caso de los incendios forestales, y al mismo tiempo, regresa la amenaza de cortes de energía eléctrica y del servicio de agua potable. Pese al negacionismo que existe entre algunos sectores, las consecuencias del cambio …

Educación derecho fundamental

Uno de los derechos consustanciales a todos los seres humanos es la educación, derecho fundamental que nace de nuestra dignidad, de nuestra esencia, de nuestra naturaleza sin el cual no podremos formar ciudadanos que desarrollen su personalidad con un pensamiento autónomo, crítico y creativo que contribuya al conocimiento y el respeto de los derechos humanos …