COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Alianzas electorales

El 9 de febrero de 2025 Ecuador acude a las urnas en  votaciones generales para elegir  presidencia, vicepresidencia, asambleístas y parlamentarios andinos. En el marco de estas elecciones, el calendario aprobado por el organismo electoral  estableció  que desde el lunes 22 de julio hasta el viernes 30 de agosto de 2024, las organizaciones políticas podían …

Moda de los piercing

Días atrás, en un recorrido con vehículos de dos ruedas, en donde priman la tertulia y fotografías para el recuerdo, uno del grupo salió aparentando tener un piercing en pabellón auricular izquierdo, cuando era simplemente un montaje, porque el adusto profesional es serio y muy varonil. Entonces, la interpretación perspicaz de su colega cirujano, no …

Los desposeídos

Ir y volver es el camino de la vida que tiene menos tránsito. En estos días, el principal embotellamiento se reporta en la Asamblea  Nacional , en los pasillos de Carondelet y  recintos  de  partidos, grupos y movimientos políticos,  en  estos  lugares se realizan  los convenios, " los amarres"  para repartirse el  País , mientras …

Con los recursos de la gente

Se pagan los salarios de la burocracia tanto pública como privada cofinanciada, así como todos los gastos que tienen que ver con las condiciones necesarias para la realización de su trabajo, que no es otro si no el servicio a la sociedad. También, lamentablemente, con esos fondos que son producto de los impuestos que todos …

Alianzas

Entiendo que, hasta el viernes pasado, inclusive, se cumplía el plazo de tres días, concedido por el reglamento electoral para que, una vez inscritas las candidaturas presidenciales, las agrupaciones políticas procedan a realizar las alianzas que crean conveniente para enfrentar el proceso electoral que se avecina. Como ustedes entenderán, amables lectores, deben haber sido unos …

¿Qué es la (in)conciencia de clase?

Aclaro. No soy un defensor de anacronismos, ni un nostálgico de dogmas fallidos. Dicho lo anterior, me pregunto si hay algún elemento que, en la sociedad contemporánea, pueda identificar a los seres humanos de manera integral. Más allá de la nación, del género, de la edad, de la etnia, existe un hecho objetivo innegable: para …

Trabajo digno

La dignidad en el trabajo y el derecho a la estabilidad laboral son la base sobre la cual se construye una vida decente y equitativa. No olvidemos que estos son principios fundamentales que han sido conquistados a lo largo de décadas de lucha social. El derecho al trabajo digno está consagrado en la Declaración Universal …

Terroríficos incendios forestales

El País todo vive momentos de alta preocupación por un prolongado estiaje que podría estar determinado por la época del año que vivimos mayoritariamente en el austro ecuatoriano, también se comenta del cambio climático, estiaje cíclico, etc.  lo cierto es que acompaña a la falta de lluvias un desecamiento de la superficie terrestre, de los …

Nos ahogamos

De manera reiterativa trato sobre este mismo problema de la crisis climática porque muy poco hace la humanidad en el mundo y en consecuencia en el Ecuador. Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, hizo una reciente declaración acusando a los grandes contaminantes del mundo de la catástrofe que se avecina, se afirmó que …

Surrealismo

Término atribuido a Guillermo Apollinaire, escritor naturalizado francés, nacido en Italia y de padres bielorruso-polaca. Su trayectoria tuvo influencia artística visual de sus amigos Pablo Picasso y George Braque. Si bien ellos tenían un momento de cubismo y dadaísmo (criticando situaciones nefastas de guerras civiles), influyeron en la propuesta de Apollinaire: el caligrama, una forma …