COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

 ¡Conducir sin móvil!            

La conducción de vehículos se torna tan peligrosa, desde que el celular se encuentra en manos de los conductores. Hoy es tan frecuentes ver -por calles y plazas- a los vehículos, cuyos conductores accionan sus vehículos y, simultáneamente escriben en su celular. De ahí, que los accidentes se han multiplicado y, los resultados leves o …

A los hermanos de Venezuela

En estos momentos críticos por los que atraviesa la patria de Simón Bolívar, deseo a través de estas letras dirigirme a ustedes hermanos de Venezuela, con la intención de apoyarlos y defender a quienes arriesgan su vida y libertad por causa de la democracia. Ni las detenciones injustas, ni la prisión, ni las golpizas públicas …

Cuenca y la economía circular

Partamos de algo, cuando nos referimos a “economía circular” tenemos que tomar en consideración tres principios fundamentales: producción sin desperdicios ni contaminación, mantener los productos y materiales en uso el mayor tiempo posible, y regenerar los sistemas naturales. A diferencia del modelo económico lineal tradicional consumista ("tomar, hacer, desechar"), bajo este enfoque pretendemos obtener ciclos …

Acuerdo cívico

Si la solución para combatir la corrupción fuera impartir clases de Cívica o entonar a diario el Himno Nacional, nuestras Fuerzas Armadas serían las más incorruptibles de Latinoamérica. Lamentablemente, no es así. Los valores son un conjunto de principios sobre los cuales se fundamentan las decisiones clave en la vida de cada individuo, principios que …

Morlaco…

Se conoce al nacido en las orillas orientales del adriático como morlaco, más en Ecuador se llama al cuencano con este nombre, que al principio no dejaba de ser degradante y despreciativo. “Morlaco ni de leva ni de saco” es el trabalenguas en contra del cuencano desde hace decenas largas de años, considerándosele al nombrado …

Colores y transparencias

En medio del caos social, ético, medioambiental, político, económico que vivimos, es un aliento de vida, un alimento para la esperanza, mirar la pintura de Diana Márquez y disfrutar de la luminiscencia que alcanza las formas y colores con que incursiona en los bosques nublados y en sus detalles, o en las lineales construcciones urbanas, …

Sígsig y Gualaquiza viven intensamente su agosto

El cantón de Duma, terruño de grandes  ciudadanos de la Patria, en este mes ha vivido intensamente dos hechos  que son  de connotada importancia en su entorno cultural,  el día  20 recordó y celebró  22 años de su declaratoria como “Patrimonio cultural de la Nación”  honor que  resalta la cultura, la tradición y la historia …

La economía observada

No comparto la opinión de que Ecuador esté atravesando una “fase contractiva”, “crisis económica” u otras como la que tenemos una “recesión”. Aunque es cierto que la economía no está funcionando con la misma fuerza que en periodos anteriores, sigue mostrando señales de movimiento y actividad; y es que la variación del consumo es menor, …

La participación ciudadana 

En democracia la participación ciudadana es un derecho fundamental que consagra la Declaración Universal de los derechos humanos al proclamar en su artículo 21 que la voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público, voluntad que se expresa mediante elecciones auténticas, celebradas periódicamente por sufragio universal y voto secreto u otro …

¿Nacimos como somos?

Me gustan los interrogantes. Más aún, los interrogantes son mis amigos. De tanto caminar juntos llegamos a conocernos mejor. No recuerdo cuando, pero un buen día sellamos una amistad hasta la muerte. ¿Saben ustedes, de algún niño en uso de sus facultades mentales, que nunca abra su boquita para satisfacer su naciente curiosidad con un …