COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Cómo la Inteligencia Artificial redefine la medicina moderna?

El término "inteligencia artificial" (IA) se acuñó por primera vez en 1956 durante una conferencia en EE.UU. En ese entonces, la idea de que las máquinas pudieran aprender y realizar tareas humanas parecía propia de una novela de ciencia ficción. Hoy, la IA es parte integral de nuestra vida cotidiana, y juega un papel crucial …

Festín en los GAD

El titular como que describe regocijo, empero, la situación es otra, en muchos municipios y prefecturas del país se ha denunciado, no es pocas ocasiones, que se festinan recursos públicos, sobre todo, en fiestas de cantonizaciones, provincializaciones, reinados y afines, que preocupan por el hecho de que se consumen recursos destinados para obras y otras …

Violencia política de género

La denuncia en contra del presidente Noboa hecha por la Sra. Abad, Vicepresidenta de la República, en realidad no puede tener ninguna conclusión efectiva como la que ella pretende, es decir la destitución del presidente. Apelaré a los señalamientos realizados acertadamente por un excelente abogado constitucionalista, uno de los mejores del país, el Dr. José …

Relatos del tren

Pese al paso del tiempo y al inexorable olvido, el tren ecuatoriano persiste en la memoria colectiva ya sea como nostálgica evocación, como un coyuntural motivo de conversación, como una aspiración de progreso cada vez más lejana; como una esperanza de su recuperación en función del turismo con ejemplificadores casos como el recién inaugurado en …

El proyecto “Corcho”

Nadie que aun teniendo la memoria más precaria no recordará que dueños de viviendas y comercios se adueñaban de las calles de Cuenca para estacionar sus vehículos durante todo el día. Madrugaban a poner un par de sillas o lo que fuere para delimitar su espacio frente a su propiedad o local arrendado. Los parqueos …

Candidatos sin militancia

Las ideologías políticas, ideas o postulados que caracterizan a las organizaciones políticas deberían funcionar como requisito esencial formal y material para el fortalecimiento del sistema electoral en el país. Sin embargo, debido a su complejidad conceptual este requisito está más alejado de la realidad de nuestras organizaciones políticas; las ideologías ya no juegan un rol …

Periodización política-ideológica

La actividad noble de la política de ser un aparejo para que la sociedad se afirme, se expanda y se beneficie, en los países subdesarrollado donde no existe ideologías como sistemas de ideas, de opiniones y de creencias, se vuelca únicamente a la ambición de poder y de dinero. Esto ha dado oportunidad para que …

¿Realmente preparados?

Durante conferencias sobre ética en la política, es común escuchar que, “el primer acto de corrupción es aceptar un cargo público para el cual no estás preparado”, sin embargo, parece que esta premisa es poco valorada a la hora de aceptar las postulaciones de los binomios presidenciales en el Ecuador. Sorprende que los movimientos y …

Saranelly de Lamas y su palabra por releer

Dos Ximenas me acercan a una poeta hasta ahora desconocida para mí: Saranelly Toledo de Lamas (Riobamba, 1933 – Guayaquil, 1992). Confieso no saber de su existencia. Ni de su obra. Ximena Cobos Cruz, editora de la revista mexicana Enpoli, en la cual colaboro, me plantea el nombre de Saranelly y la magnitud de su …

Dos records

En los últimos días el Ecuador ha batido dos récords. El primero de ellos, que nos llena de orgullo, las cinco medallas olímpicas obtenidas en Paris 2024 y que nos coloca en una posición destacada entre las delegaciones deportivas latinoamericanas. El segundo récord nos deja, lamentablemente, con la boca amarga, al llegar a 17 el …